Tras la presentación de la cartelería del 36 Festival Nacional de Folklore, el colectivo realizaba la semana pasada el segundo de sus actos previos a la Feria y Fiestas, la entrega de premios del 28 Concurso Nacional de Fotografía Jumilla para el Recuerdo y la presentación del 16 Cuaderno Cultural ‘Licinciería’ que en esta ocasión ha estado dedicado a las sendas del término.
28 Concurso Nacional de Fotografía Jumilla para el Recuerdo
En cuanto al concurso de fotografía se presentaban 56 obras de 19 autores distintos, de las que 2 eran descartadas de la decisión del jurado por no cumplir los parámetros de las bases del concurso.
El tercer premio fue para la obra ‘Trillo’ de Álvaro Santos Pérez. Entregó el premio María Dolores Pérez como representante de la Fundación Caja Murcia.
El segundo premio fue para la obra ‘Quién dejó la ventana subida’ de Antonio Morcillo Caballero. Entregó el premio José Carrión, director del Festival Nacional de Folklore.
Francisco Javier García obtiene el primer premio
El primer premio fue para la obra ‘Juntos hasta el final’ de Francisco Javier García Cutillas. Entregó el premio María Pilar Martínez, concejala de Cultura.
El 16 Cuaderno ‘Licinciería’ está dedicado al senderismo y las rutas que hay en el término de Jumilla
Tras la entrega de premios se realizó la presentación del 16 Cuaderno Cultural ‘Licinciería’ que en esta edición está dedicado a las rutas de senderismo del término municipal de Jumilla.
Como explicaba José Carrión, director del Festival Nacional de Folklore, “en el año 2004 vio la luz la primera edición con el título ‘Fiestas y gastronomía’ y desde entonces llevamos 16 cuadernos que recogen trazos de nuestra cultura, esencia, en definitiva de nuestra identidad”.
El Grupo Hinneni ha sido parte fundamental en la edición del cuaderno cultural
Para la realización de este cuaderno se ha contado con la ayuda y colaboración del Grupo Hinneni. Durante la presentación estuvieron Luis Manuel Soriano, Juan Antonio Martínez y Vicente Guardiola, miembros y presidente del colectivo deportivo, respectivamente.
“Desde el año 2004 el Grupo Hinneni cuenta con sección específica de senderismo”, matizaba su presidente, Vicente Guardiola.
El término municipal de Jumilla cuenta con más de 33.000 ha de montes
En el cuaderno se incluyen 21 descripciones de senderos dentro del término municipal de Jumilla, que es el décimo más grande en extensión del país con más de 970 km cuadrados con una superficie de montes de más de 33.000 hectáreas.
En la mayoría de los montes de Jumilla se realizan actividades de senderismo
“El término de Jumilla cuenta con 34 montes de los 216 catalogados en la Región de Murcia, prácticamente el 16%”, explicaba Juan Antonio Martínez. En casi todos ellos se han realizado actividades de senderismo intentando recuperar antiguos itinerarios de leñadores, esparteros y trabajadores que tenían en los montes su medio de vida.
Mención especial para Juan Moreno Martínez
La publicación de este cuaderno dedicado a las rutas de senderismo ha sido posible, según explicaban los miembros del club, gracias al trabajo de Juan Moreno Martínez. Uno de sus mejores amigos, Luis Manuel Soriano es el autor del prólogo del cuaderno.
Para terminar el acto, desde el Festival Nacional de Folklore se hizo entrega al Grupo Hinneni de la reproducción de la portada del libro, obra de Bartolomé Medina.