El pasado viernes por la noche se daban a conocer los 12 vinos ganadores del 31 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla, en una ceremonia que reunía en Saloles Media Luna a más de 400 personas, y en la que la periodista gastronómica Estefanía García hacía de maestra de ceremonias.
Esta ha sido una edición muy especial, en la que se ha reducido el panel de catadores y se han simplificado las bases del concurso, reduciendo así el número de premios. El nuevo jurado, compuesto por sumilleres, formadores y comunicadores, ha otorgado 12 premios a los vinos más puntuados de cada categoría y que previamente hubieran superado los 90 puntos, además de dos menciones especiales, al mejor vino Monastrell y al mejor vino Ecológico.

Casa de la Ermita, BSI y Bleda las mas galardonadas

Las bodegas más laureadas han sido Casa de la Ermita, BSI y Bleda, con dos medallas de oro para cada una de ellas, además de las menciones especiales para Infiltrado 2024 de Casa de la Ermita, al mejor vino ecológico, y Marzas 2024 de Bodegas Delampa, al mejor vino Monastrell del Certamen.
El resto de los premios quedó muy repartido entre Doblepérez Microbodega, que se estrena como ganador en el Certamen de Calidad con un vino blanco realizado en contacto con pieles, Bodegas Carchelo, Bodegas San Dionisio, Bodegas García Carrión 1890 y Bodegas Alceño.
De las más de 150 muestras que se presentaron, pasaron la primera jornada de catas, con más 90 puntos, 30 muestras.

A la gala asistían la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Sara Rubira, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Julián Martínez Lizán, junto a otras autoridades, como el secretario general de la Consejería de Agua, Agricultura Ganadería y pesca de la Región de Murcia, Francisco Javier González Zapater, o el delegado provincial de Agricultura en Albacete, Ramón Sáez. Por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, asistió Javier Maté Caballero, subdirector general de Control de Calidad Alimentaria y Laboratorios Agroalimentarios, que dedicaba unas palabras a los asistentes.
No faltarían tampoco los alcaldes de los municipios de la DOP Jumilla, como los de Hellín, Ontur, Albatana y Montealegre del Castillo, o el concejal de Tobarra. Por supuesto, también estuvo la alcaldesa de Jumilla, Seve González, como representante de la ciudad anfitriona del certamen.

Los catadores de esta 31 edición han sido: Fran Saura, María José Garrido, Pedro Cutillas, Antonio Caravaca, Pascual Ibáñez, Pedro Piqueras, Álvaro de Miguel, y Antonio Chacón. Todos ellos  quisieron acompañar a las bodegas en esta ceremonia, en la que también acompañó la lluvia. Haciendo de la primavera actual de la comarca una de las más húmedas de los últimos años, tras los tres años de intensa sequía que azotaba la zona.

El presidente del Consejo Regulador, Silvano García, hacía una petición de ayuda a las administraciones presentes, frente a las adversidades que afronta el sector como son la sequía, el granizo, etc…, haciendo especial énfasis en la urgencia de preservar los viñedos de secano, amenazados por ser menos rentables que los de regadío.

Relación de vinos premiados

Los vinos premiados en el 31 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla han sido:

Mejores vinos Blancos:
Carchelo Orange 2024, Bodegas Carchelo
En Contacto 2023, Dobledepérez Microbodega

Mejores vinos Rosados:
Señorío de Fuenteálamo Monastrell Rosado ecológico 2024, Bodegas San Dionisio
Castillo San Simón Monastrell Rosado 2024, García Carrión 1890

Mejores vinos Tintos jóvenes:
Infiltrado ecológico 2024, Casa de la Ermita
Marzas 2024, Bodegas Delampa

Mejores vinos Tintos elaborados en contacto con madera hasta 5 meses:
Pino Doncel Black 2024, Bodegas Bleda
Casa de la Ermita Roble 2024, Casa de la Ermita

Mejores vinos Tintos elaborados en contacto con madera 6 meses o más:
Alceño 12 Monastrell Cepas Viejas 2022, Bodegas Alceño
Sabatacha Crianza 2020, Bodegas BSI

Mejores vinos Dulces
Lacrima Christi, Bodegas BSI
Amatus 2023, Bodegas Bleda

MENCIÓN ESPECIAL MEJOR VINO MONASTRELL
Marzas 2024, Bodegas Delampa

MENCION ESPECIAL MEJOR VINO ECOLÓGICO
Infiltrado 2024 ecológico, Casa de la Ermita

El vino naturalmente dulce Lacrima Christi de Bodegas BSI, fue una vez más el vino más puntuado del certamen.