El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra cada 5 de junio desde 1973 y que se estableció por la Asamblea General de las Naciones Unidas un año antes.
En este sentido, desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jumilla se organizaba una jornada en el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola en la que participaría todo el alumnado de 3º de Primaria de los colegios de la localidad, junto a las empresas locales Gestión de Residuos, Grúas y Contenedores y Aguas de Jumilla.
“En Jumilla, un año más, nos sumamos con acciones concretas, compromiso firme y con el convencimiento de que la protección de nuestro entorno es una tarea colectiva e inaplazable”, decía el concejal de Medio Ambiente durante la jornada, que matizaba que este año han querido centrar este día en los más pequeños porque son ellos el futuro y la esperanza de nuestro planeta.
Esta jornada tenía por lema ‘Cada pequeño gesto cuenta’, una mañana cargada de actividades y diversión en la que se trató de concienciar sobre el uso actual y desmedido de plásticos.
Todos los niños y niñas que participaron recibieron de regalo una mochila, una botella y un bolígrafo fabricados con materiales reciclados.
Este año, como novedad, la Concejalía lanzó el concurso escolar ‘Cuidemos el Medio Ambiente’. Se trataba de un concurso de murales y ayer se hizo entrega de los premios al CCEE Virgen de la Esperanza, CEIP Príncipe Felipe y CE Cruz de Piedra.
Datos de recogida selectiva de residuos en 2024
Durante la jornada, el concejal de Medio Ambiente aprovechó para facilitar los datos de reciclaje en Jumilla en 2024, destacando el aumento del reciclaje por parte de la ciudadanía en todas sus variantes: en papel y cartón se recogieron 344 toneladas con 13.91 kg por habitante, un dato ya más cercano a la media regional, en envases ligeros el reciclaje en 2024 aumentó un 10.5 %, alcanzándose las 278 toneladas, en vidrio se recogieron 426 toneladas, “un dato excelente y que es gracias al compromiso de nuestro sector hostelero”, matizó el concejal; de aceite usado se recogieron 2.960 litros, un 18.4 % más que el año anterior, el reciclaje de pilas también aumentó un 9 % para alcanzarse los 410 kg, al igual que también ha aumentado el reciclaje de ropa, zapatos y juguetes con 86,6 toneladas, un 17 % más que en el ejercicio anterior. Por último, el Ecoparque en 2024 fue utilizado por 6.370 personas, lo que arroja una media de 530 vecinos al mes con los que se han gestionado de manera correcta unas 170 toneladas de residuos.