En la Casa de la Hermandad de Cristo Amarrado a la Columna se inauguró anoche la exposición fotográfica colectiva “Vivencia”, una continuación de la que el pasado año tuvo tanto éxito, “Experientia”.
Al acto de inauguración acudieron, entre otros, el concejal de Festejos, José Antonio Jiménez, el vicepresidente de la Junta Central de Hermandades, Juan Mateo, el comisario de la exposición, Antonio Jesús Bleda y el presidente de la Hermandad del Cristo Amarrado a la Columna, Maximiliano Olivares.
La exposición se compone de una muestra de fotografías de 10 autores que comparten en común haber ganado algún premio del prestigioso Concurso de Fotografía Luis Canicio, también colaboran en publicaciones de prestigio tanto a nivel local como regional y nacional de forma desinteresada.
Los fotógrafos son: Juan Ignacio Tomás, Juan Canicio, Plácido Guardiola, Bartolomé Medina, Isidora Navarro, José Luis Miñano, Juan Manuel Domínguez, Antonio Jesús Bleda, Eleuterio Zaragoza y Jesús Cutillas. , a todos ellos agradeció su trabajo y colaboración el presidente de la Hermandad del Cristo Amarrado a la Columna, Maximiliano Olivares. “Está claro que la imagen es muy importante y ha sido fundamental en la historia de la Semana Santa, así lo demuestran publicaciones, carteles o exposiciones, que de cierta manera sacan a la luz lo más escondido de nuestras procesiones, aque que muchas veces escapa a la retina y no somos capaces de captar con nuestros ojos, pero que si se capta a través del visor de una cámara”, indicó Olivares.
La exposición “Vivencia” permanecerá abierta al público en la Casa de la Hermandad del Cristo Amarrado a la Columna hasta finales de abril los lunes, miércoles y viernes de 18,00 a 20,00 horas y sábados de 11,30 a 13,00.
El vicepresidente de la Junta Central de Hermandades, Juan Mateo, agradeció a la Hermandad del Cristo Amarrado a la Columna la organización de esta exposición, “Semana Santa es todo el año porque una exposición así no se monta en cuatro días, hay que buscar a los fotógrafos, seleccionar las fotografías, preparar la exposición… y todo eso lleva un tiempo y eso demuestra que se trabaja por la Semana Santa todo el año, aunque solo se visibilice durante la Cuaresma y Semana de Pasión”, indicó.
A la vez que la exposición ‘Vivencia’, también se puede visitar el Museo Roque Molera Rivera, un espacio distinto por su contenido que pone en escena la historia de la Hermandad del Cristo Amarrado a la Columna.
José Antonio Jiménez, concejal de Festejos, animó a todo el mundo a visitar la exposición, “una pequeña muestra de momentos espontáneos vividos en la Semana Santa”.