Por segundo año consecutivo el IES Arzobispo Lozano gana en la categoría de “Jóvenes Aficionados” del Festival Internacional de Cine de Cartagena FICC 50.
‘Aquellos muertos de hambre’
En esta edición el premio ha sido para el cortometraje ‘Aquellos muertos de hambre’ de las alumnas Ainhoa Ruiz y Sara Grau.
“El año pasado en 1º de Bachillerato se realizaron un total de 15 trabajo y yo seleccioné unos 4 o 5. Lo que más me llamó la atención de este trabajo fue la poetización de las imágenes con unas ralentizaciones, el blanco y negro…”, nos explica el profesor del departamento de Artes Plásticas del IES Arzobispo Lozano, Bartolomé Medina.
Este cortometraje trata de concienciar sobre la importancia del mundo del arte, con imágenes de alto contenido poético rodadas en distintas ciudades españolas y en academias de danza de Jumilla.
“Todo empezó con un trabajo de clase en el que nos dieron la oportunidad de hablar de lo que quisiéramos y nosotras decidimos hablar del arte”, nos cuenta Ainhoa Ruiz.
Una vez que tenían clara la idea y lo que querían expresar, comenzó el trabajo previo con la preparación de los guiones, “una vez que teníamos claro todo lo que queríamos decir realizamos un guión literario para dividir todas las partes del futuro corto para después comenzar con la grabación del corto y su posterior montaje”, explica Sara Grau.
Edición con mucha participación en la categoría de “Jóvenes Aficionados”
En esta edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena hay que destacar el gran número de trabajos presentados, hasta 18 en la categoría premiada, con un gran nivel en todos ellos.
“Más allá del premio, la oportunidad de estar en un ambiente como ese fue increíble. Además de poder conocer a actores como Antonio de la Torre u otras personas que ganaron en otras categorías”, matiza Ainhoa Ruiz.
El IES Arzobispo Lozano logra llevarse la categoría por segundo año consecutivo
Desde el centro se sienten muy satisfechos por el premio, algo que viene a abalar el trabajo que realizan con estos alumnos, “este festival de cine se abrió hace dos años a todos los institutos de la Región y casualmente los dos años lo hemos ganado nosotros, lo que quiere decir que algo estamos haciendo bien y que nuestros alumnos tienen madera y potencial para dedicarse al mundo audiovisual o artístico”, expresa Bartolomé Medina.
Al final del cortometraje se puede leer ‘El arte no es lo que ves, sino lo que haces ver a los demás. No dejes que nadie te impida cumplir tu sueño’.
En este sentido sus dos autoras lo tienen muy claro y ambas van a apostar por el arte e intentar orientar su carrera profesional hacia el.