La vuelta a la normalidad en la educación avanza, ayer era el turno de los alumnos de Infantil, todos los pequeños de 3 a 6 años ya acuden a su cole sin importar la ratio en el aula, se han terminado los turnos y las repetidas preguntas de ¿hoy me toca ir al cole?. Se siguen manteniendo los protocolos de seguridad, la higiene de manos, la ventilación en las aulas o el uso de la mascarilla en la mayoría de los casos, a pesar de que en estas edades su uso no es obligatorio.

La vuelta a la presencialidad total ha sido toda una fiesta para los más pequeños, que según nos han contado las maestras, no terminaban de entender porqué se tenían que quedar en casa algunos días. También ha sido un alivio para los docente que ya no van a tener que hacer dos veces las mismas cosas y las mismas actividades, “teníamos que repetir el trabajo de clase, siempre pensando en que el niño que se quedaba en casa no tenía porque perdérselo”, nos indica Fuensanta Olivares, directora del colegio Mariano Suárez.

El pasado mes de octubre se volvían a abrir los colegios e institutos para que parte del alumnado recibiesen las clases de forma presencial, desde el inicio del curso en el mes de septiembre solamente habían sido telemáticas. Pero para cumplir con las normas de seguridad hubo que reducir la ratio en las aulas. En Infantil y Primaria, los alumnos que excedían la ratio recomendada se tenían que quedar en casa, de manera rotativa. En Educación Secundaria Obrigatoria, Bachillerato y Formación profesional fue distinto, redujeron la ratio a la mitad haciendo dos grupos por cada clase, cada día uno de los grupos acude al centro y el otro sigue la clase de forma telemática, invirtiendo el orden al día siguiente. Hasta ayer, los únicos alumnos que tenían total presencialidad son los que cursan segundo de Bachillerato, por su condición de final de ciclo y preparación para las pruebas de EVAU.

Desde ayer también acuden todos los días los alumnos de Infantil y a partir del próximo jueves lo harán los alumnos de Primaria.