Las actividades deportivas solo han generado 24 brotes de COVID-19 y 179 casos desde que finalizó la desescalada, según los datos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad.

El informe revela que la mayoría de los brotes surgen en el entorno social

Estos datos del informe 230 del CCAES, publicado el 15 de octubre, revelan que los 8.488 brotes comunicados entre el final del confinamiento y el 15 de octubre han generado 80.924 casos positivos, la mayoría en el ámbito social (31,4% de los brotes), seguido por el familiar (18,8%) y el laboral (13,3%).

Un 0,28 % del total de los brotes vienen del entorno deportivo

Dentro del ámbito social, la mayoría de los brotes contabilizados por Sanidad se refieren a reuniones de familiares y amigos (1.770 brotes), los eventos organizados (108 brotes) o los establecimientos de restauración (102), mientras que solo 24 brotes se sitúan en actividades deportivas, un 0,28% del total.

De esos brotes se extraen 179 casos positivos, una media de 7,5 casos por brote, lo que supone que solo un 0,22% del total de los positivos está vinculado a acontecimientos deportivos. Estas cifras llevan a pensar que el entorno deportivo es seguro para la práctica de la actividad física.