La IV edición de la jornada ‘Actualidad Agraria en Jumilla‘ resultó todo un éxito, con la sala Los Gavilanes del Centro Roque Baños llena hasta la bandera y un análisis pormenorizado de los problemas del sector primario. El evento, organizado por LA VERDAD y ‘Siete Días Jumilla’, contó con el patrocinio de CaixaBank y el Ayuntamiento de Jumilla, y sirvió como punto final al programa preparado con motivo de la Feria Agrícola que la ciudad del Altiplano vivió durante este pasado fin de semana.

Entre los asistentes, se encontraban la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola; el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez; el director general de Industrias Agroalimentarias de la Comunidad Autónoma, José Gómez, tres diputados del Grupo Parlamentario Socialista, entre los que estaba su portavoz, Diego Conesa, varios representantes de la corporación municipal, con el concejal de Agricultura, Juan Gil Mira, así como la directora del área de Negocio de Murcia Agro Norte de CaixaBank, María José Martínez, y el responsable territorial, José Carlos Martínez con otros directivos de la entidad bancaria. Cabe destacar la presencia de alumnos y profesores del Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias, Cifea, de Jumilla, así como miembros de sindicatos agrarios, bodegas, asociaciones, colectivos e interesados en el programa.

La jornada se celebró en la Sala los Gavilanes del edificio Roque Baños

El evento muestra los últimos avances para obtener mejores variedades de vid

El acto de apertura lo inició el concejal de Agricultura de Jumilla, Juan Gil Mira, que agradeció la celebración de este tipo de eventos y recordó que la localidad es «eminentemente agrícola, lo que ha quedado demostrado tanto en el éxito de la Feria Agrícola, como al ver todas las butacas completas de esta sala», destacando la importancia de la iniciativa de entes privados a la hora de poner en marcha eventos de este tipo.

Por su parte, en representación de la Comunidad Autónoma, el director general de Industrias Agroalimentarias, José Gómez, mostró el compromiso del Gobierno regional con el campo y la agricultura jumillana, remarcando las aportaciones técnicas y la transferencia de opiniones que se iban a poner sobre la mesa gracias a esta jornada sectorial monográfica.

Por último, el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, calificó el foro como «oportuno» y se mostró convencido de que se iba a realizar «un profundo análisis de la situación de un sector dinaminazor junto a otros como el turismo y la gastronomía que van tanto de la mano». También enumeró una serie de ayudas y programas del Gobierno de España que tiene en apoyo al sector del vino, pidiendo a su vez que «no se caiga en la autocomplacencia, apostando siempre por los jóvenes y las mujeres, ya que el relevo generacional se ha convertido en una gran reto».

La mesa redonda estuvo moderada por Gustavo López, director de Siete Días Jumilla

En cuanto a las ponencias técnicas, había programadas dos. La primera de ellas fue a cargo del investigador del Imida y miembro del equipo de Enología y Viticultura de este organismo, Juan Antonio Bleda, que habló sobre el proceso de implantación de nuevas variedades de vid.

La segunda de las ponencias fue protagonizada por Rocío Gil Muñoz, compañera de Bleda y cuya intervención se centró en el efecto de la aplicación foliar de un extracto de orujo.

En la segunda parte de la jornada, se llevó a cabo una mesa redonda en la que participaron Joaquín Hernández, presidente del Círculo de Economía de la Región de Murcia y director general de BSI; José Verdú, presidente de la DOP Pera de Jumilla; Pedro García, presidente de COAG-IR de Jumilla, y el concejal de Agricultura, Juan Gil Mira.