El pasado viernes visitaban el plató de Telejumilla representantes de la Ruta del Vino Jumilla, el actual presidente José Arturo Castellanos y su antecesor en el cargo, Sebastián García, lo hacían para valorar las Jornadas Gastronómicas, que en su decimoséptima edición se están desarrollando en nuestra ciudad en este mes de noviembre.

Arturo Castellanos y Sebastián García, presidente y asociado de la Ruta del Vino Jumilla respectivamente.

Castellanos valoraba de una forma “mas que positiva” los primeros fines de semana de jornadas, “tremendos por la cantidad de visitantes” decía, tanto en el estreno de esta 17 edición y coincidiendo con el evento enoturístico Matavendimia, como los posteriores y afirmaba que “Jumilla está de moda”.

Por su parte, Sebastián García insistía en el éxito que supuso adelantar tanto el evento Matavendimia por parte del consejo regulador de la DOP Jumilla como la iniciativa de la Ruta de Vino de adelantar también una semana el inicio de las Jornadas y que ese fin de semana la oferta a los visitantes fuera la mas completa, sin duda un acierto porque “fueron unos días de auténtica locura” por la gran cantidad de personas que acudieron, afirmaba García.

Este evento gastronómico cumple 17 ediciones, “sin duda todo un logro y la envidia de otras rutas”, “con una trayectoria impecable y siendo un activo muy fuerte para la Ruta y para Jumilla”, afirmaba el presidente, que destacaba además la satisfacción de contar con 19 bodegas participantes “eso no lo tiene ninguna otra ruta”, que un visitante tenga a su disposición 19 variedades distintas de vino para degustar sin duda es un activo espectacular de nuestra Ruta y la hace todavía mas importante, siendo un gran logro despertar en el comensal el interés por el mundo del vino y que se adentren todavía mas en conocer, aprender y descubrir las excelentes variedades que ofrecen nuestras bodegas, concluía.

En cuanto a los menús preparados por los restaurantes para este 2023 ambos coincidían en que son contundentes y muy variados, que se complementan a la perfección con nuestros vinos, destacando como siempre la excelente materia prima de la tierra y los productos y recetas típicas, ya que es lo que sigue demandando el público, afirmaban, tanto en los platos mas tradicionales de Casa Sebastián como en las creaciones mas innovadoras de La Macarena.

Por otro lado, tanto Castellanos como García aprovecharon la visita a nuestro plató para animar a nuevos establecimientos a unirse a la Ruta del Vino Jumilla, una de las mas antiguas de España, con una serie de eventos consolidados y una gran trayectoria, según García “habría que plantearse una campaña de captación de nuevos socios” ya que nuestra ciudad cuenta con muchos negocios que podrían formar parte de la Ruta, pero también es importante que se sigan sumando establecimientos del resto de pueblos que forman parte de la DOP Jumilla y que ya están dentro de nuestra Ruta del Vino.

Cartel de las XVII Jornadas Gastronómicas

Arturo Castellanos secundaba estas palabras y afirmaba que “mas pronto que tarde” las Jornadas Gastronómicas podrán realizarse incluyendo a los pueblos de Castilla La Mancha si se consigue ir captando mas asociados, tanto locales de hostelería como tiendas de productos tradicionales y artesanales, almazaras o alojamientos turísticos y hoteles, muy necesarios estos últimos para la Ruta, concluían ambos.

Por delante, todavía 15 días mas, hasta el 30 de noviembre, para disfrutar de este evento gastronómico que cuenta este año con la participación de 7 locales de restauración de Jumilla: 5 restaurantes y 2 bares de vinos, y 19 bodegas de la DOP que ofertan sus mejores vinos junto a los menús degustación completos o de tapeo, con un coste por comensal de 38 y 22 euros, respectivamente.