La Federación de Peñas ponía ayer domingo el punto y final a la 50 Fiesta de la Vendimia con la Romería del Niño de las Uvas.
El Niño de las Uvas bajó a la localidad el 3 de junio
Han sido casi 4 meses los que ha estado la imagen en la localidad, desde que el pasado sábado 3 de junio los peñeros trasladaran la imagen desde el Convento de Santa Ana hasta la sede de la Federación de Peñas para poder presidir cada uno de los actos de la Fiesta de la Vendimia.
Esta Romería, que tuvo unos años con una participación bastante baja, está recuperando su esplendor gracias a la participación, cada vez más numerosa, de peñeros y peñeras.
Participación de 20 peñas
A primera hora de la mañana se daban cita unas 20 peñas junto a la sede de la Federación, en la Plaza, para acompañar al Niño de las Uvas hasta su morada habitual. Con paso firme y rápido, la comitiva llegó a media mañana a Santa Ana la Vieja para recuperar fuerzas con un almuerzo. Posteriormente se celebró una misa en el Convento de Santa Ana y la jornada terminó con una comida de convivencia que la Federación de Peñas ofreció a todas las peñas participantes.
En esta ocasión, el Niño de las Uvas ha estado en Jumilla algo más de tiempo del que solía estar, ya que la previsión era que presidiera la inauguración del Monumento a la Fiesta de la Vendimia, algo que finalmente no ha ocurrido.
Se sigue trabajando en el expediente para la declaración del Interés Turístico Nacional
En cuanto al expediente para que la Fiesta de la Vendimia sea declarada de Interés Turístico Nacional, el presidente de la Federación de Peñas, Guillermo González, afirmaba que tras el trabajo realizado por el anterior Equipo de Gobierno ahora continúan trabajando en el, “en la pasada legislatura se avanzó ya mucho en el expediente. Nos hemos dado una semanas de descanso tras las fiestas pero ahora retomaremos este trabajo con el actual Equipo de Gobierno local. Esta declaración de Interés Turístico Nacional es algo que no perdemos de vista”, concluía.