La 50 Fiesta de la Vendimia de Jumilla ponía el punto y final a su cabalgatas este pasado sábado con la celebración de la Gran Cabalgata del Vino.

Un año más, la fiesta congregó a miles de peñeros y peñeras junto con una muy buena afluencia de jumillanos, foráneos de comunidades vecinas y no tan vecinas e incluso de extranjeros.

Amplio dispositivo de seguridad

Para un evento de esta magnitud el dispositivo de seguridad, que se presentó unas horas antes, es muy importante. Este estuvo compuesto por unos 150 efectivos entre cuerpos de seguridad y sanitarios, además de los 30 trabajadores de limpieza y servicios. El municipio contó con la presencia de 35 agentes de la Policía local, 20 de la Guardia Civil y otros 20 voluntarios de Protección Civil de las agrupaciones de Jumilla, Yecla y Alhama de Murcia.

Con respecto a los servicios sanitarios, hubo presencia de Cruz Roja y 061, con la unidad del SUAP, la UME 17, tres ambulancias y un VIR Sanitario.

Preventivo de seguridad

Foto: Dron (Policía Local Jumilla)

Formación a las 18.00 h y salida 45 minutos después

La Gran Cabalgata del Vino formó a las 18.00 en Reyes Católicos y con unos 15 minutos de retraso comenzó su recorrido a las 18.45.

Durante el desfile se pudieron ver 25 peñas, si bien dos de ellas participaron juntas, como fue el caso que de Las Pirusas y El Mantecao que compartieron tractor en la posición décimo cuarta.

En cuanto al itinerario, la cabalgata partió desde Reyes Católicos para desfilar por avenida de Murcia, Cánovas del Castillo, calle de Valencia y avenida de Levante con final en avenida de Murcia de nuevo.

Participación de más de 2.000 peñeros y peñeras

La participación, una vez más, fue máxima con unos 2.000 peñeros y peñeras que junto con la gran cantidad de público que salió a vivirla, inundaron las calles del recorrido de color morado, gracias a los más de 70.000 litros de vino y sangría, principalmente, que se arrojaron.

Las peñas participantes fueron: Los Culebras, El Ribazo, Los Borrachos, El Albal, Hijos de las Cepas, La Brocá y Dos Yemas, La Uvica Monastrell, La Horica er Cigarrico, La Mamaera, Los Eslomaos, Los Soyaos, Unión de Campesinos y Ganaderos, Omblancas, Las Pirusas y El Mantecao que salieron juntas, Las Cepas, El Salicornio, El Mosto, El Zagalejo, La Uva y sus Granilletes, Disertores del Arao, La Cepica, La Alborga, El Majuelico y la Bodeguica.

Todavía queda el WineFest y la Romería del Niño de las Uvas

La 50 edición de la Fiesta de la Vendimia no ha terminado todavía, restan dos actos. Los próximos 1 y 2 de septiembre se celebrará el I Festival de Música “Wine Fest” con la participación de Efecto Pasillo, Miss Cafeína y Pol 3.14 el primer día del festival y Malafé, Nunatak y Funambulista el segundo día.

Ya el domingo 1 de octubre será el momento para la Romería del Niño de las Uvas con la que si que se pondrá el punto y final a esta 50 edición.