Nuestra localidad era sede el pasado viernes del XV Encuentro Regional de Mujeres Rurales, que organiza la Asociación Agua y Tierra en colaboración con el Ayuntamiento.
Visita al Museo del Vino al no poder realizarse la reforestación por la lluvia
Hasta Jumilla llegaron unas 150 mujeres de varios puntos de la Región. Estaba previsto que la jornada arrancara con una repoblación forestal en la ladera del Castillo pero la lluvia obligó a cambiar los planes y toda la expedición se trasladó hasta el Museo del Vino, donde pudieron conocer la rica y variada cultura vitinícola de la localidad.
Jornada para la puesta en común de las actividades que realiza el colectivo de Mujeres Rurales
Como explicaba María Dolores Martínez, secretaria general de la Asociación Agua y Tierra, este tipo de jornadas son muy positivas para hacer una puesta común de los diferentes trabajos y actividades que realizan estos colectivos en cada punto de la Región, “dentro de la Región tenemos una gran diversidad de zonas, por lo que este tipo de jornadas son muy apropiadas para conocernos todas y saber que realizan nuestras compañeras en cualquier otro punto de la Región”, decía y matizaba que desde la pandemia el colectivo se ha reactivado mucho a través de medios digitales y mensajería instantánea.
Este tipo de encuentro, además, sirven para poner en valor el trabajo de la mujer en el sector Primario, “somos muchas las mujeres que nos dedicamos al campo, pero muy pocas todavía las que tenemos un papel relevante en puestos de decisión. Esto es algo por lo que todavía hay que trabajar y pelear”, afirmaba la responsable de zona del Guadalentín, Rosa Tudela.
Inauguración y ponencias en el auditorio de música
Ya a las 12.30 h se realizó la inauguración oficial de la jornada en el auditorio del Conservatorio Profesional de Música Julián Santos, por parte de la alcaldesa de Jumilla, Juana Guadiola, que estuvo acompañada por la presidenta local de Agua y Tierra, Ana María Albert, el presidente de COAG Jumilla, Pedro García y el director general de Política Agraria Común, Juan Pedro Vera. En ella todos reconocieron el trabajo fundamental que ha tenido y tiene la mujer en el sector rural.
Tras la inauguración, todos los asistentes pudieron disfrutar de una serie de ponencias sobre asesoramiento en seguros, herramientas frente al reto demográfico, empoderamiento femenino o líneas de ayudas al mundo agro.