El consejero de Agricultura, Antonio Luengo, acompañado de la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, el concejal de obras y urbanismo, Francisco González, el director general de Industria Alimentaria, José Gómez y varios concejales del Ayuntamiento, han visitado las obras que se están llevando a cabo sobre un total de 22 kilómetros en los caminos rurales de la Raja, la Zarza, de Yecla al Gamellón y los tramos 2 y 3 de la pista de Colonización, cuyas mejoras fueron aprobadas en la convocatoria de ayudas del año 2017. En concreto han visitado el tramo 3 de la pista de Colonización que va desde la carretera de Cieza a la de Hellín.

Se trata de una inversión de 1,2 millones de euros, cuya financiación llega a través de Fondos Europeos PDR, del Ministerio de Agricultura y de la Consejería destinados a que las comunidades autónomas realicen convocatorias por concurrencia competitiva para colaborar con los ayuntamientos en el arreglo de vías rurales.

Luengo aseguró que “con estas obras, que estarán finalizadas en septiembre, mejoramos la calidad de vida de los vecinos y ponemos en valor un entorno rural con fuerte presencia de explotaciones agrícolas y de empresas vitivinícolas, con la finalidad de consolidar e impulsar su economía”.

Obras en el tramo 3 de la pista de Colonización

Obras en el tramo 3 de la pista de Colonización

Las actuaciones en el camino Pista de Colonización, que tiene una longitud de 8,7 kilómetros y que es utilizado por numerosos vecinos, pues rodea el municipio, consisten en la eliminación de baches, saneo de zonas puntuales y refuerzo de firme mediante la construcción de una nueva capa de rodadura de aglomerado asfáltico. Asimismo, se ejecutarán obras de drenaje, a través de cunetas hormigonadas y badenes inundables, y se mejorará la señalización.

En el camino de Yecla al Gamellón, que tiene una superficie de 1.080 metros, se construirá un nuevo firme con capa de rodadura de aglomerado asfáltico y se le dotará de señalización vertical y horizontal.

Las obras del camino de la Raja, de 7,7 kilómetros, eliminarán baches y deformaciones y se actuará en la capa de rodadura con la aplicación de un microaglomerado asfáltico en frío. Además, se ejecutarán obras de drenaje y se mejorará la señalización vertical y horizontal del camino.

Por último, en el camino de la Zarza, de cerca de 4,2 kilómetros, se eliminarán baches y deformaciones, se construirá una nueva base del camino en los tramos más deteriorados, así como una nueva capa de rodadura de aglomerado asfáltico. También se ejecutarán obras de drenaje y se mejorará la señalización.

La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola asegura que se trata de caminos que necesitaban de una importante reparación de forma urgente. “Desde que fueron aprobados habíamos solicitado la mayor celeridad en su ejecución por el estado en el que se encontraban”.

A estos trabajos, que corresponden a la segunda convocatoria del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia, se suman los realizados en la anterior que se llevaron a cabo en el tramo 1 de la Pista Colonización, con una inversión de 81.303 euros. El Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia está financiado en un 63 por ciento con fondos Feder de la Unión Europea, en un 11,10 por ciento por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en un 25,90 por ciento por la Consejería.