La Asociación Cultural El Rollo de Jumilla presentaba ayer lunes la I edición del Sancti Wine, una cata a ciegas en la que participarán 150 personas y que servirá para elegir un vino entre los 6 participantes, que posteriormente será bendecido y distribuido, con una tirada de 1.500 botellas bajo el nombre de ‘Getsemaní’.

Maridaje de 6 tapas

El acto se llevará a cabo el sábado 5 de noviembre en Bodegas Silvano García, en avenida de Murcia, y además de catar y calificar las muestras presentadas, los 150 asistentes, que es el aforo máximo con el que se contará, también tendrá la oportunidad de degustar 6 tapas maridadas con cada vino y que estará elaboradas por Bar La Macarena. La mejor tapa será bautizada por la Asociación Cultural El Rollo y pasará a formar parte de la carta de La Macarena, con lo que se podrá seguir degustando.

El acto nace con la vocación de continuar en el tiempo

En la presentación de ayer estuvieron presentes el presidente del colectivo, Juan Miguel García, el coordinador, Francisco Abellán, y el responsable de Comunicación, Gustavo López, que ha recordado que “cuando se presentó la asociación, ya se adelantó que se estaba trabajando en la organización de un evento donde se uniera el vino y la Semana Santa, y después de varios meses, podemos anunciar que esta I edición del Santic Wine, marcará un antes y un después, y además consideramos que es la mejor carta de presentación de nuestra asociación, ya que este es el primer gran evento que organizamos, que tiene un gran recorrido, y en el que estamos mucha gente implicados, desde los propios hermanos de la Cofradía del Rollo, hasta empresas, bodegas, profesionales y multitud de colaboradores. Por lo tanto, hemos sido capaces de aunar en torno a un proyecto, a un buen número de gente en una acto que nace con la vocación de continuar en el tiempo, y de que cada año elija al mejor vino que nos represente y no una cada vez más”, decía Gustavo López.

Por su parte, el coordinador de Sancti Wine, Francisco Abellán, relataba cómo surge la idea de organizar un acto así, “que sea único y que sea ejemplo de que nuestro vino es nuestra sangre, y donde seamos capaces de ir mucho más allá, con visión de futuro y ganas de ir creciendo, poco a poco, sin prisa pero sin pausa”, remarcaba y agradecía la colaboración de las bodegas participantes en esta primera edición que serán Bodegas Bleda, Delampa, Juan Gil, Ribera del Juá, Pío del Ramo y Bodegas Salzillo.

El lunes 7 de noviembre se conocerá el vino ganador

Para cerrar la presentación, el presidente de la Asociación Cultural El Rollo de Jumilla, Juan Miguel García, indicaba que, “la cata a ciegas Sancti Wine será el sábado 5 de noviembre a las 8 de la tarde en las instalaciones de Bodegas Silvano García, en pleno casco urbano. Se van a vender entradas al precio de 25 euros y serán 150 asistentes. Además, habrá un comité de cata que velará por que todo el proceso sea perfecto, limpio y correcto, sin filtraciones de ningún tipo, para que gane el vino que decidan los jumillanos asistentes a la cata”. En este sentido, agradecía la colaboración de los enólogos José Abarca López, Diego Cutillas Abellán y Antonio Caravaca Lario. Igualmente, ha adelantado que, tras la cata, donde todo será secreto y de los vinos degustados y calificados solo se conocerá un número, al lunes siguiente, el 7 de noviembre, en la Capilla Museo de la Cofradía del Rollo, se llevará a cabo un acto abierto con la asistencia de las bodegas participantes, en el que se desvelará el vino ganador. Además, el sábado 19 de noviembre se procederá a su bendición en las instalaciones de la bodega ganadora.

Vino ‘Getsemaní’

Este vino será embotellado bajo el nombre de ‘Getsemaní’ y estará a la venta de cualquier interesado para disfrutarlo en Navidad, Cuaresma o Semana Santa, que son los 3 momentos al cabo del año que indican claves para su degustación al ser un vino sacro.

Tanto Juan Miguel García, como Francisco Abellán y Gustavo López, han agradecido la colaboración y el apoyo del Consejo Regulador de la DOP Jumilla, y de la Ruta del Vino de Jumilla y de empresas como Pasdulce.