Ayer se llevó a cabo en el Museo del Vino la actividad ‘Vino y Pintura: Maridaje con Arte’, en la que los artistas jumillanos Miguel Ángel Lozano, Bartolomé Medina y Nury Allen analizaron tres obras propias que fueron maridadas con tres vinos de la DOP Jumilla, previamente elegidos por ellos mismos. Las características de cada uno de los vinos fueron a su vez explicados por representantes de las bodegas Pío del Ramo, Juan Gil y Silvano García.

Nury Allen, pintoraComenzó la tarde con la artista jumillana Nury Allen, diseñadora e ilustradora que presentó su obra ‘Icónicas’, se trata de una acuarela reivindicativa del carácter cosmopolita de la ciudad, no por su arquitectura si no por sus habitantes, en la obra se pueden ver a unas mujeres paseando por la calle de la Feria vestidas como estrellas de cine, “esta obra va dedicada a todas esas mujeres que dan vida a nuestras calles”, indicó Nury. Es un cuadro atrevido y divertido en el que predominan los tonos rosa por lo que la artista jumillana eligió para maridar su cuadro el vino ‘Pink’ de Silvano García. “Se trata de un vino rosado de corte moderno en una atrevida y esbelta botella de color rosa”, explicó Valerie Durand, enóloga de Bodegas Silvano García. Es un vino fresco, atrevido, divertido, lleno de aromas frutales con recuerdos a fresas, pomelo, albaricoque y melocotón. Con un toque dulce a piruleta.

Bartolomé Medina, pintorLa siguiente obra fue ‘Cauce de la Rambla del Morrón’, del jumillano Bartolomé Medina, artista multidisciplinar, se trata de un cuadro pintado con la técnica temple-óleo en el que se pueden observar los numerosos estratos que componen el suelo del lugar, y que han quedado a la vista por la erosión que han sufrido con el paso de los siglos por las aguas encauzadas en la rambla. “al igual que el vino también tiene esa sedimentación a lo largo de los meses de maduración”, indicó Medina. El vino elegido para maridar con este cuadro es uno de los pocos blancos reserva que se elaboran en la DOP Jumilla, se trata del vino ‘Chardonnay Barrica’ de Bodegas Pío del Ramo, de color amarillo dorado, brillante y limpio, con aromas intensos a manzana madura, ensamblada con notas ahumadas y tostadas de roble, “el vino es un Arte que se bebe, no deja de ser igual que un cuadro y en este caso maridan perfectamente”, explicó el enólogo Diego Cutillas.

Miguel Ángel Lozano, pintorLa tercera y última obra fue ‘Claudio, podador’, del pintor jumillano Miguel Ángel Lozano, inventor de la técnica de ‘pintura al vino’, con la que ha realizado el cuadro en el que aparece un agricultor camino de la viña en época de poda, “es una persona que ha dedicado toda su vida al campo, ha sido vendimiador, agricultor y podador, la vid no aparece en el cuadro pero aparece el hombre, así destaco la parte humana de la DOP Jumilla, que me parece fundamental”, explicó Lozano que maridó su cuadro con el vino ‘Juan Gil Etiqueta Azul 2011’ de Bodegas Hijos de Juan Gil, un vino de 10 años que representa la unión entre la tradición y la modernidad, “lo antiguo nos hace ir hacia delante, esa capacidad que tiene el vino de evolucionar en botella y seguir siendo fresco, de mantener la tipicidad de una zona diez años más tarde, demuestra que el legado que tenemos de nuestros mayores es lo que hay que mantener”, reivindicó Mari Carmen Núñez, responsable de Enoturismo de Bodegas Hijo se Juan Gil.

‘Vino y Pintura: Maridaje con Arte’ es una actividad organizada por el Servicio de Museos de la Concejalía de Cultura con la colaboración de Ruta del Vino y el Consejo Regulador Vinos DOP Jumilla. Esta ha sido su primera edición, pero habrá más, “queremos hacer más ediciones con otros artistas jumillanos y otras bodegas de la DOP Jumilla“, explico Pilar Martínez, concejala de Cultura. El evento resultó ser un éxito, se llevó a cabo en los jardines del Museo del Vino con el aforo completo.