La Consejería de Salud cerrará toda la actividad no esencial entre la 1.00 y las 6.00 de la madrugada durante la Navidad. Es la principal medida adoptada este jueves por la mañana en el Comité de Seguimiento Covid para atajar el ascenso de contagios de coronavirus e intentar evitar que se acelere la propagación durante el periodo festivo. El consejero Juan José Pedreño ha explicado los detalles de esta decisión en rueda de prensa a las 12.00 horas.

La hostelería y el ocio nocturno en el punto de mira

Este cierre horario supondrá un nuevo golpe a la hostelería y el ocio nocturno, dos de los sectores más sacudidos por la pandemia del coronavirus. De hecho, obligará a cancelar las fiestas de Nochebuena y Nochevieja ya organizadas, aunque no afectará al ‘tardeo’, que sí fue suprimido el año pasado. Las consumiciones, tanto en interior como exterior, se deberán realizar siempre sentados.

Aforos interiores en hostelería del 75 % si se pide el certificado Covid

El Gobierno regional también vuelve a limitar el número de clientes por mesas. Bares y restaurantes podrán atender a un máximo de 10 comensales en interiores y 12 en terrazas, lo que no se restringía desde octubre. Además, también se reducen los aforos de la hostelería al 75% si se pide el certificado Covid porque la Región de Murcia ha subido al nivel de alerta alto. Y se vuelven a cerrar las pistas de baile, que llevaban abiertas un par de meses, por lo que habrá ‘tardeo’, pero será una versión descafeinada con respecto a los años previos a la pandemia.

También se han acordado otras medidas más allá del ocio nocturno y la restauración. Salud rebaja al 50% el aforo en los eventos multitudinarios, en los que los espectadores solo podrán estar sentados, al igual que en desfiles y espectáculos itinerantes como cabalgatas.

Vacunaciones y cribado con test de antígenos en Jumilla

En cuanto a las vacunaciones, hoy se han realizado en el Pabellón del CEIP Miguel Hernández la administración de la primera dosis a los menores para la franja de edad de 8 a 11 años.

Esta tarde se habilitará un punto móvil en el aparcamiento del Mercado de Abastos para la realización de test de antígenos y vacunación con primera dosis para los mayores de 12 años que todavía no se hayan vacunado. El horario será de 16,30 a 21 horas. Esta acción se repetirá el próximo jueves 30 de diciembre.

El Ayuntamiento dotará de todos los recursos materiales para la instalación de esta unidad móvil y realiza llamamiento a la ciudadanía con el objetivo de llevar a cabo el mayor número de pruebas y vacunaciones.