Tras la reunión telématica que mantuvo ayer tarde Pedro Sánchez con los presidentes autonómicos, Fernando López Miras comparecía ante los medios para adelantar las medidas que pondrá en marcha el Gobierno regional.

El presidente de la Región de Murcia criticó que el Gobierno central “se escude en las regiones para no tomar decisiones sobre el control de la pandemia”, y avanzó que su Ejecutivo “sí las tomará, para proteger la vida y la salud de todos los murcianos, porque las nuevas variantes son más contagiosas, y la incidencia se ha disparado aquí y en toda Europa”. Dichas medidas serán abordadas a primera hora de hoy, 23 de diciembre, en una reunión del Comité Covid.

Nuevas restricciones entre el 24 de diciembre y el 14 de enero

En relación a las medidas para atajar la transmisión masiva, el presidente de la Comunidad subrayó que “la receta del Gobierno central no puede estar más alejada de lo que nos recomiendan nuestros expertos en Epidemiología y Salud Pública”, y agregó que las nuevas iniciativas estarán vigentes entre el 24 de diciembre y el 14 de enero, “partiendo de una prioridad: proteger la vida, para después proteger todo lo demás”. Así, avanzó que las decisiones que se estudiarán en la Región de Murcia estarán relacionadas con la limitación de horarios de la actividad no esencial, así como el número de comensales en interior y exterior de los establecimientos. También con actuaciones encaminadas a evitar aglomeraciones en actos multitudinarios así como en locales de ocio nocturno.

En este sentido, recordó que, además del repunte de los contagios, en la Región “han fallecido hoy cinco personas por la enfermedad, ayer fueron siete, y son en total 1.800 las personas que hemos perdido desde el inicio de la pandemia”. “Hay vidas en juego”, afirmó.

Tras la reunión, López Miras mantuvo un encuentro por videoconferencia con los alcaldes de la Región de Murcia “para trasladarles medidas y propuestas concretas que nos permitan afrontar de manera coordinada una respuesta regional a esta situación, y garantizar así que los murcianos vivan Navidad y Fin de Año de la manera más segura posible”.

Reunión telemática con todos los alcaldes de la Región

Refuerzo de la Atención Primaria

Para atenuar la sexta ola, el Gobierno regional está impulsando la vacunación y los test en unidades móviles a lo largo de la Región, y reforzando la Atención Primaria con equipos Covid en los centros de salud. En relación a la vacunación, López Miras recordó que hoy se ha abierto la cita web para la vacunación con dosis de refuerzo de la franja de 55 a 59 años.

“No escatimaremos en esfuerzos y eso incluye también a la Atención Primaria, que es la que más está sufriendo estos días la presión por el aumento de contagios”, señaló el jefe del Ejecutivo regional, quien recordó que “esta semana se están constituyendo equipos Covid para apoyar la gestión de los pacientes de esta enfermedad en los centros de salud”.

Dichos grupos están integrados por personal específicamente formado en el protocolo Covid y se encargan de solicitar pruebas, realizar el seguimiento telefónico, la coordinación con gerencias de área y la colaboración con Salud Pública en la gestión de brotes.

Vacunaciones y cribado con test de antígenos en Jumilla

En cuanto a las vacunaciones, hoy se está realizando en el Pabellón del CEIP Miguel Hernández la administración de la primera dosis a los menores para la franja de edad de 8 a 11 años.

Esta tarde se habilitará un punto móvil en el aparcamiento del Mercado de Abastos para la realización de test de antígenos y vacunación con primera dosis para los mayores de 12 años que todavía no se hayan vacunado. El horario será de 16,30 a 21 horas. Esta acción se repetirá el próximo jueves 30 de diciembre.

El Ayuntamiento dotará de todos los recursos materiales para la instalación de esta unidad móvil y realiza llamamiento a la ciudadanía con el objetivo de llevar a cabo el mayor número de pruebas y vacunaciones.

Vacunaciones y cribado con test de antígenos