El Servicio de Epidemiología en su análisis semanal de la evolución de la pandemia ha observado un repunte general de los casos de contagios que no solamente afectan a la Región de Murcia sino que lo hacen a todo el territorio nacional y en los países de nuestro entorno, “lo que nos debe hacer extremar la cautela y la prudencia”, ha indicado el consejero de Salud, Juan José Pedreño en rueda de prensa al finalizar la reunión del Comité de Seguimiento Covid. “En la última semana hemos experimentado un aumento del 10% en la tasa de incidencia media regional y se sitúa en 52 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días y en 27,5 a los 7 días, en ambos casos aun por debajo de la media nacional”, informó el consejero. Este incremento se focaliza sobre todo en los menores de 11 años que no están vacunados y en el tramo de edad de 17 a 34 años, por una mayor interacción social en este colectivo, lo que supone un verdadero riesgo de contagio para las personas de más edad y vulnerables.

Juan José Pedreño, Consejero de Salud

Juan José Pedreño, Consejero de Salud

Las personas inmunizadas contra el coronavirus con la pauta completa ascienden a 1.165.593, lo que supone cerca del 89 por ciento de la población a vacunar en la Región.

Pedreño apuntó que “en estos momentos la prudencia debe ser el criterio que dirija toda nuestra actuación, pues aún restan por vacunar algo más de 113.000 personas en la Región, y debemos aspirar a una inmunidad comunitaria”. En este sentido, el consejero explicó que la semana pasada se administraron 1.500 dosis de primera vacuna frente a la Covid.

“Queremos hacer un llamamiento especial para que extremen las precauciones, ahora que se retoma la temporada de viajes y de una mayor interacción social, donde la relajación de las medidas puede provocar un aumento importante de los casos, sobre todo en las personas más vulnerables”, añadió Pedreño.

Respecto a la tercera dosis de refuerzo frente al coronavirus, el consejero detalló que se han administrado 36.198 terceras vacunas contra la Covid, de las que 27.445 han sido a mayores de 70 años.

La campaña de vacunación cotra la gripe lleva en marcha una semana

La campaña de vacunación cotra la gripe lleva en marcha una semana

Campaña de vacunación contra la gripe

La campaña de vacunación contra la gripe comenzó el pasado martes y ya se han vacunado 34.316 personas en la Región de Murcia. Las personas mayores de 70 años son el tramo de edad llamado a recibir la dosis antigripal en esta primera fase. Igualmente, desde los Servicios de Prevención de las áreas de salud se está vacunando al personal sanitario de los centros de salud y hospitales.

A partir del 15 de noviembre se abrirá la posibilidad de pedir cita previa para la vacuna de la gripe a las personas mayores de 60 años, embarazadas, personal esencial, enfermos crónicos o con patologías de riesgo, y cuidadores domiciliarios. Las personas de los grupos no prioritarios podrán solicitar su vacunación a partir del 13 de diciembre.

El comité Covid acordó en su reunión semanal solicitar al Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia que autorice de nuevo mantener el uso del Certificado Digital Covid para permitir que los sectores de ocio y celebraciones puedan llegar al 100 por cien del aforo interior. La petición de autorización judicial propone que la medida se extienda hasta el próximo 17 de diciembre.

La pasada semana se expidieron cerca de 24.000 certificados digitales covid y, a fecha de hoy, se han alcanzado 795.000 certificados emitidos en la Región de Murcia.

El comité técnico Covid acordó, asimismo, mantener las medidas vigentes una semana más, a fin de poder analizar la evolución de los casos.