Ya se puede admirar en la Avenida de la Libertad de Murcia la exposición de fotografías “Jumilla el Equilibrio Perfecto“. A su inauguración acudieron ayer el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, el presidente de la DOP Jumilla, Silvano García y el fotógrafo Juan Palao, quien firma la mayoría de las obras de la exposición.
Se trata de una muestra grupal en la que la DOP Jumilla ha contado con los fotógrafos jumillanos Juan y José Miguel Palao Quílez, de Guarafía producciones, Juan Canicio, y los diseñadores gráficos Pascual Calero y José Pablo Castellanos.
Esta exposición consta de 22 fotografías en las que se muestran rincones enigmáticos de la Denominación de Origen Protegida Jumilla, podemos encontrar un sin fin de paisajes que integran nuestros vinos; los distintos suelos, altitudes, y exposiciones de los viñedos son factores que dan origen a los vinos DOP Jumilla y señalan a la diversidad de nuestro territorio como una de nuestras señas de identidad.
También pone en valor la DOP Jumilla que comprende un territorio con el 99% de su cultivo ecológico, y fuente de biodiversidad.
Además el enoturismo forma parte de nuestra idiosincrasia y estando a poco más de media hora de Murcia capital, el visitante murciano es uno de nuestros turistas potenciales y preferentes.
El equilibrio perfecto, es el lema del spot lanzado el pasado mes de noviembre, en el que se ponen en valor los cultivos en ecológico como fuente de unión con nuestros ancestros, y como ellos modelaron el terreno con sus manos para que hoy podamos elaborar vinos equilibrados y con alta expresión.
Hoy, la uva Monastrell es nuestra uva insignia y totalmente adaptada al territorio gracias a que sus cultivos forman parte de la inmensa naturaleza que envuelve estas tierras. Esta exposición pretende honrar al ecosistema que representa el cultivo de estos viñedos y mostrarle respeto.
En resumen, una selección de 22 fotografías en gran formato que muestran los impresionantes paisajes de la Denominación de Origen Protegida Jumilla, poniendo en valor sus factores diferenciales:
_ El cultivo ecológico.
_La diversidad orográfica, geológica, tipos de vinos y viñedos de la zona.
_La gastronomía de la zona.
_Momentos de enoturismo y visitas a bodegas.
_Experiencias en la DOP Jumilla.
Además, un código QR invita a los paseantes a conocer el vídeo promocional de la DO “El Equilibrio Perfecto”, que puede verse aquí: https://youtu.be/0yflR4J8tPw