El Servicio de Epidemiología ha notificado 224 casos de covid-19 diagnosticados en las últimas 24 horas, a día de hoy hay 1.007 personas con la enfermedad activa, 138 más de las que había ayer, desde el pasado mes de marzo no superábamos la barrera de los mil afectados, el aumento de los positivos se ha acelerado en los últimos días. El total de pacientes diagnosticados de coronavirus desde que comenzase la pandemia es de 115.686.
De los 224 nuevos casos, cinco pertenecen a Jumilla, siguiendo la tendencia regional, en nuestro municipio también se acelera el aumento de positivos.
La mayoría de los contagios se concentran entre la población más joven, que supera la enfermedad sin grandes complicaciones, por eso la situación sanitaria se mantiene estable en la Región, hoy hay 31 afectados por covid ingresados en distintos hospitales, con 7 pacientes en la UCI.
Los nuevos contagios no necesitan ingreso pero si tienen que guardar cuarentena, hoy hay 976 personas en aislamiento domiciliario, 140 más de las que había ayer. El número de personas curadas asciende ya a 113.071 y el número de pruebas PCR y de antígenos que se llevan realizadas en la Comunidad es de 1.194.828.
Afortunadamente hoy no tenemos que notificar el fallecimiento de ninguna persona a causa del virus. Por lo que el total de fallecidos por covid-19 desde que comenzase la pandemia es de 1.608 personas.
De los 224 nuevos casos, 53 corresponden al municipio de Murcia, 45 a Cartagena, 16 a Mazarrón, 11 a Molina de Segura, 10 a Águilas, 8 a Lorca, 8 a San Javier, 8 a Torre Pacheco, 7 a Yecla, 6 a Alcantarilla, 5 a Jumilla, 5 a Librilla, 5 a Las Torres de Cotillas, 5 a La Unión, 4 a Cieza, 4 a San Pedro del Pinatar, 3 a Alguazas, 3 a Alhama de Murcia, 2 a Los Alcázares, 2 a Fuente Álamo, 2 a Lorquí, 2 a Mula y el resto están repartidos por los demás municipios.
Adelanto de la segunda dosis de AstraZeneca
Tal y como solicitó la Consejería de Salud en el Consejo Interterritorial y en la pasada reunión de la Comisión de Salud Pública, hoy se ha autorizado el adelanto de la administración de la segunda dosis de Astrazeneca al grupo de edad de entre 60 y 69 años, pasando de 12 semanas a entre 8 y 10 semanas.
Mañana mismo se comenzará a citar en la Región de Murcia a las 10.181 personas de este colectivo que quedan pendientes de recibir la segunda dosis para adelantarla a 8 semanas y completar así la pauta lo antes posible.
La inmunización de este grupo comenzará el próximo lunes, 12 de julio.