El concejal del PP, Aitor Jiménez, ha presentado la propuesta con la que solicitarán al Equipo de gobierno que se sume a la propuesta de declaración del deporte como actividad esencial, tras la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia.

“Nadie duda de que la práctica regular del ejercicio físico supone un gran beneficio para todos los aspectos de la vida. Muchos autores comparte que la práctica deportiva debe formar parte de la educación integral de los niños en edad escolar”, ha explicado el concejal del PP.

El concejal del PP denuncia el cierre del pabellón del Miguel Hernández

En este sentido, Jiménez ha aprovechado para denunciar que a los alumnos del CEIP Miguel Hernández se les ha dejado sin pabellón, con motivo de las vacunaciones masivas, “el Equipo de gobierno ha preferido cerrar este pabellón y privar a los alumnos del centro de su uso en lugar de usar otra instalación municipal como podría haber sido el Museo del Vino o el patio del Mercado de Abastos”.

Evidencia científica ante los beneficios de la práctica deportiva

Con respecto a la propuesta, el concejal del PP ha destacado que según la evidencia científica, “la práctica regular de actividad física puede aumentar significativamente la respuesta inmunitaria ante la vacunación. En definitiva, el deporte es el gran aliado para reforzar el sistema inmunológico y proteger a la población del Covid-19”.

Declaración de la actividad física y el deporte como actividad esencial

Ante este escenario, la comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados aprobó el 18 de febrero, a instancias del grupo parlamentario del Partido Popular, una iniciativa relativa a la urgente necesidad de declarar la actividad física y el deporte como actividad esencial tras la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, “y ya que estos acuerdos se pueden extender al resto de administraciones, pedimos al Equipo de gobierno que cumpla con los acuerdos alcanzados en el Congreso de los Diputados y que tome las medidas necesarias para asegurar la continuidad de los servicios profesionales en el ámbito del deporte”, ha dicho Jiménez, que también ha apelado a la realización de campañas para combatir el sedentarismo y  que se vuelva a incorporar a la Feria de la Salud el apartado específico del deporte que fue como nació este proyecto en la legislatura del PP, así como un programa específico para personas vulnerables o con dificultades y alternativas al aire libre ante el cierre de instalaciones deportivas municipales.

“El artículo 43.3 de la Constitución establece que los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Y desde el PP defendemos el binomio de que el deporte es salud y seguimos apostando por una renovación del concepto de la actividad física y el deporte como herramienta para conseguir un mayor bienestar en un contexto social, económico y sanitario marcado por el impacto de la Covid-19”, afirmaba el concejal.

Pistas de tenis de La Hoya

Por último, Aitor Jiménez ha manifestado su satisfacción por el inminente arreglo de las viejas pistas de tenis del Polideportivo Municipal de la Hoya, “nos alegra que el Equipo de gobierno recoja nuestras propuestas y aproveche los fondos que llegan desde el Gobierno regional para la reforma integral de estas pistas de tenis”, concluía.