Los datos facilitados por el Servicio de Epidemiología de la Región de Murcia notifican 110 nuevos casos en las últimas 24 horas, por lo que a día de hoy hay 1.330 personas con la enfermedad activa. El total de pacientes diagnosticados de coronavirus desde que comenzase la pandemia es de 105.693.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño

El consejero de Salud, Juan José Pedreño

Seguimos consolidando la tendencia descendente en el número de contagios y tasas de incidencia, muy por debajo de las medias nacionales, y esto se está observando en los hospitales, tanto a nivel de ocupación de camas hospitalarias como a nivel de camas UCI, “esto contribuye a que podamos seguir incrementando las consultas externas y aumentar la actividad quirúrgica de nuestros hospitales”, asegura el consejero de Salud, Juan José Pedreño, en su comparecencia de esta mañana, tras la reunión del Comité de Seguimiento Covid.

Hoy hay 286 afectados por covid ingresados en los distintos hospitales de la región, 26 pacientes menos que ayer, de los que 89 permanecen en la UCI.

Se acelera el proceso de vacunación

La región de Murcia registra un porcentaje de vacunación del 72%, con 153.535 vacunas recibidas de las que se han puesto 110.564, habiendo ya 48.528 personas inmunizadas con la segunda dosis.

Ya se puede acudir a los domicilios a vacunar a los grandes dependientes que no pueden salir de casa, gracias a que la empresa Pfizer ha modificado su ficha técnica y garantiza que se puede acudir a inmunizar a estas personas a su casa. La próxima semana se comenzará con este grupo de vacunación.

Volviendo con la evolución de la pandemia en la región, hay 1.044 personas que mantienen aislamiento domiciliario por no necesitar asistencia hospitalaria. El número de personas curadas es de 102.915 y el número de pruebas PCR y de antígenos que se llevan realizadas en la Comunidad es de 999.480, manteniendo una tasa de positividad de menos del 5% en la última semana.

El consejero de Salud ha insistido en que la mejor manera de prevenir la transmisión del virus es siguiendo las pautas dictadas por las autoridades sanitarias: “Uso de mascarilla, lavado de manos, ventilar los espacios cerrados, huir de sitios muy concurridos y mantener el distanciamiento social”, al respecto a dicho Pedreño que van a solicitar a la Delegación del Gobierno que se prohíban toda clase de manifestaciones relacionadas con la celebración del 8 de marzo, Día de la Mujer. “Estamos a las puertas de una cuarta ola y tenemos que ser muy prudentes”.

El dato más difícil de comunicar es siempre el de los fallecimientos, ya que lamentablemente la covid sigue provocando muertes en la Región, hoy se ha notificado el fallecimiento de ocho personas, se trata de 3 mujeres y 5 varones de edades comprendidas entre los 57 y 97 años, 3 son de Murcia, 2 de Cartagena y el resto de Águilas , Abarán y Ulea. Así, el total de fallecidos desde que comenzase la pandemia asciende a 1.448 personas.

De los 110 nuevos casos, 14 corresponden al municipio de Murcia, 13 a San Pedro del Pinatar, 13 a Torre Pacheco, 8 a Cartagena, 7 a Cieza, 7 a Lorca, 6 a San Javier, 4 a Caravaca de la Cruz, 4 a Molina de Segura, 4 a Totana. El resto están repartidos entre diversas localidades.