Hace tiempo que se estaba hablando de ella, algunas fotos circulaban por las redes demostrando su presencia por los alrededores. Pero era una noticia tan fantástica que costaba creerla.

Después de varias décadas extinguido, el Lince Ibérico, vuelve a campar por tierras muy cercanas a Jumilla.

Quastellana

Quastellana

Se trata de una hembra fotografiada la semana pasada en la localidad albaceteña de Albatana, a menos de cinco kilómetros del límite con la Región de Murcia y a poco más de veinte del casco urbano de Jumilla. Miembros de la Junta de Castilla la Mancha se ocuparon de capturarla para comprobar su estado de salud, censarla y volver a soltarla, no sin antes colocar en su cuello un collar geolocalizador para seguir sus pasos y comprobar su evolución, nos informa Juan José Bas, miembro de STIPA.

La región de Murcia está adscrita a un programa, que se inició en septiembre de 2020, con el que se pretende alcanzar una población de la especie autosostenible y genéticamente viable, facilitando la conectividad de los núcleos de población de Andalucía, Extremadura, Portugal y Castilla-La Mancha, garantizando no sólo el aumento de las poblaciones, sino también el adecuado intercambio genético de la especie.

El proyecto cuenta con una inversión de 18 millones de euros, se prolongará durante cinco años y contempla la creación de dos nuevos núcleos en Sierra Arana (Granada) y Lorca (Murcia).

Si esta hembra de Lince Ibérico se establece definitivamente en los alrededores, cabe esperar que pronto se reproduzca y se cuente, después de casi cincuenta años, con este magnifico animal en los montes de Jumilla.