El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha comparecido ante los medios de comunicación para aclarar la polémica surgida tras hacerse público en la tarde de ayer que los altos cargos de la Consejería de Salud y del Servicio Murciano de Salud, incluido él mismo, se han vacunado contra la covid-19.
Desde los partidos de la oposición piden su dimisión, incluso la portavoz del Equipo de Gobierno, Ana Martínez Vidal, ha dicho que este comportamiento no es admisible, “el consejero de Salud debe asumir su responsabilidad y dejar el cargo”.
Pero Villegas no dimite
El consejero a asegurado en la rueda de prensa celebrada en la Asamblea Regional, que esta decisión se tomó «cumpliendo el protocolo nacional», aunque éste limita la vacunación durante esta primera fase a personas «que trabajan en centros sanitarios y sociosanitarios».
“Estamos centrados en la pandemia en el momento más crítico. Las próximas tres semanas serán las más duras, por lo que tenemos que buscar unidad y no distorsionar y huir”, explicó Villegas al ser preguntado por su dimisión y la del resto de altos cargos y funcionarios de Salud vacunados.
Aunque ha pedido disculpas a las personas que se hayan sentido molestas por su vacunación, a puntualizado que “la decisión de ofrecer la vacuna a todo el personal de la Consejería de Salud y del SMS es correcta y se ha tomado sin hacer tratos de favor y sin privilegios. No ha habido ninguna voluntad de ocultar nada”, ha recalcado.
El titular de Salud se escudó en que «como sanitario» se encuentra incluido en el grupo tres y se desplaza a centros de salud donde puede «estar en contacto con personas con Covid». “En mis documentos pone que soy médico, no político, y formo parte del grupo tres”, incidió. Villegas también destacó que su objetivo al frente de la Consejería no es tener una carrera política. “Mi futuro es volver a la clínica porque es lo que me gusta; aquí hago una labor de gestión y nos ha tocado una pandemia durísima.
Aunque en esta primera etapa está incluido “otro personal sanitario y sociosanitario”, el protocolo del Ministerio de Sanidad especifica que los profesionales incluidos en el grupo prioritario de vacunación deben trabajar en centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios. No es el caso del consejero de Salud de Murcia. En esta primera etapa, especifica Sanidad, la vacunación se centrará solamente en el personal que de manera específica realiza actividades que exigen contacto estrecho con personas que puedan estar infectadas por SARS-CoV-2, es decir, en función del riesgo de exposición y transmisión.
Por su parte, las fuentes del Servicio Murciano de Salud afirman que antes de proceder a la vacunación se consultó con el Ministerio de Sanidad, que avaló la decisión por considerar los servicios involucrados como “esenciales”.
Las vacunaciones a los casi 400 trabajadores que forman el personal del SMS comenzaron la semana pasada en la sede del organismo pero se han realizado sin seguir una prioridad ni distinguir entre los trabajadores que hacen visitas a hospitales del resto.
Como ha denunciado el sindicato UGT, las vacunaciones a personal administrativo en la Región de Murcia han comenzado antes de que finalice el proceso de inmunización de los trabajadores sanitarios. También personal del 061 ha manifestado su malestar por, según denuncian, la movilización de una ambulancia del Servicio de Urgencias de Atención Primaria para la administración de las vacunas en la sede del Servicio Murciano de Salud. Desde el SMS han respondido que necesitaban un equipo médico durante los días de vacunación.