Los ‘populares’ han dado a conocer las iniciativas que presentarán al Pleno ordinario del presente mes de abril. La primera dirigida a abordar, de una vez por todas, la problemática existente en el Camino de la Vía que une el casco urbano con la pedanía de La Estacada, consiguiendo con ello una verdadera conectividad desde el punto de vista peatonal; y la segunda para elaborar un Plan municipal para la dinamización, apoyo e impulso al comercio local.

El PP considera insuficiente la propuesta que recoge el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Jumilla para esta vía

A juicio de los ‘populares’, la propuesta de iluminación con faroles solares y la reducción de la velocidad de circulación a 20 km/h, recogida en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Jumilla, Programa de Mejora Peatonales P1, publicado en el BORM el pasado 13 de enero, no resuelve las deficiencias de movilidad y seguridad peatonal que presenta ésta vía.

Y es que, según los ‘populares’, “con las medidas propuestas por el ejecutivo local, el Camino de la Vía seguirá igual que hasta ahora, solo que iluminado con farolas.”

Por ello, los ‘populares’ pedirán en el próximo Pleno que, además de iluminar el Camino de la Vía con farolas solares y de dar prioridad al peatón, se la dote de acera y se ensanche en aquellas partes por donde es más estrecha. Por otra parte, y para evitar que peatones y vehículos se vean obligados a cruzar juntos el conocido como “Puente de Hierro”, con el riesgo que ello supone para la integridad del peatón, también solicitarán al ejecutivo local que inste a la Confederación Hidrográfica del Segura para que proyecte y ejecute una pasarela peatonal sobre la Rambla del Judío.

Plan de acción municipal de dinamización, apoyo e impulso al comercio local de Jumilla

La segunda de las iniciativas persigue la elaboración de un Plan de dinamización, apoyo e impulso al comercio local. El nuevo escenario al que nos enfrentamos, tras la peor crisis sanitaria de nuestra historia, y cuyos efectos y consecuencias siguen presentes en toda la actividad comercial y social, ha llevado a los ‘populares’ a pedir al Ejecutivo local medidas y acciones concretas que permitan garantizar la supervivencia del comercio de proximidad, tanto por su carácter esencial, como por el peso específico del sector dentro del tejido empresarial de Jumilla y por su relevancia económica y social.

Para los ‘populares’, el comercio constituye un sector estratégico para el municipio, de ahí su apuesta por elaborar un Plan de impulso que contemple, entre otras acciones, la concesión de bonificaciones y exenciones para facilitar la implantación de nuevos negocios y emprendimientos, así como la permanencia de aquellos que estén pasando dificultades; la promoción y fomento del consumo local; la digitalización del pequeño comercio; la formación y asesoramiento de potenciales comerciantes, y la formación continua y la profesionalización del sector; la optimización de soluciones de movilidad (accesos, circulación, aparcamiento, señalización de zonas comerciales), o la reactivación de la actividad comercial en el Casco Antiguo de Jumilla.