Comunicado PSOE Jumilla
El PSOE de la Región de Murcia, a través de su diputado Antonio José Espín, afirma que “a falta de dos semanas para reabrir los colegios, el Ejecutivo regional sigue sin planificar el inicio del curso y pretende trasladar todas sus competencias al Gobierno de España, en un intento desesperado de que este haga su trabajo”.
El Gobierno regional parece haber abandonado a su suerte a los miles de docentes, familias y estudiantes de la Región de Murcia al no planificar de una manera eficiente y realista la inminente ‘vuelta al cole’.
El PSRM-PSOE pide que se convoque el Consejo Escolar regional
“A dos semanas de la apertura de los centros educativos, la Región de Murcia sigue sin tener un plan de vuelta segura a las aulas. Las dudas e incertidumbres siguen acrecentándose entre la comunidad educativa. El PSRM-PSOE lleva meses exigiendo al Gobierno regional que actúe, que convoque el Consejo Escolar regional para estudiar todos los escenarios posibles, así como la planificación de recursos y que atienda las peticiones de todos los agentes educativos”, ha destacado Espín.
En las últimas horas, y arrastrados por la presión social, el Gobierno regional publicitaba su previsión de recursos para hacer frente a este complicadísimo curso escolar. Sorprendentemente, el Gobierno de López Miras no va a poner ni un euro extra a los fondos dispuestos por el Gobierno de España, como si han hecho la mayoría de comunidades autónomas.
“López Miras vende como propia la inversión de los casi 75 millones de euros del fondo Covid para Educación que el Gobierno de España y a fondo perdido como algo adicional, transferirá a la Región de Murcia. Esto deja en evidencia su nula intención de complementarlo con fondos propios y pone de manifiesto su incapacidad y su total desinterés por garantizar una `vuelta al cole’ segura”, ha indicado el diputado socialista.
Propuesta del PSRM: contratar más profesorado y reforzar la limpieza
Recordemos que el PSRM registró en la Consejería de Educación una propuesta de distribución de esos casi 75 millones del Gobierno de España, que consiste en contratar más profesorado, para que así se puedan reducir las ratios, y reforzar el aumento de la limpieza y desinfección delos centros educativos, y que también repercutan esos recursos en los Ayuntamientos a los que se les impone mayor limpieza en los centros.
En el caso de Jumilla ya informó la concejala de Centros Educativos Lola Gómez en reunión con los directores de los centros del municipio de este refuerzo destinando más horas a los centros escolares, y por tanto más recursos.
Recordamos también que, el Ejecutivo regional anunció a bombo y platillo el plan Reactiva2020 dotado con más de 700 millones de euros. Desde el PSRM-PSOE, no entendemos como no asignaron una partida específica para el inicio del curso, dada la especial complejidad del mismo y solo va a destinar lo que les llegó del Gobierno de España excluyendo a los Ayuntamientos.