La Consejería de Presidencia y Hacienda está ultimando la creación de la primera lista de espera de la Región de Murcia para personas que puedan trabajar de manera interina en los puestos reservados para habilitados nacionales en los ayuntamientos, es decir, secretarios, interventores y tesoreros. Actualmente, la Región cuenta con 122 puestos de habilitados nacionales en entidades locales.

Bolsa para cubrir en los ayuntamientos los puestos vacantes de este tipo

Esta iniciativa, coordinada a través de las Direcciones Generales de Administración Local y Función Pública, busca solucionar los problemas de funcionamiento que los consistorios sufren habitualmente por disponer de puestos vacantes de este tipo y no poder cubrirlas con personal propio, debido a las exigencias que impone la normativa. Así, la lista permitirá el desempeño de dichos puestos cuando estén vacantes o en caso de ausencia de su titular por baja, vacaciones u otras circunstancias.

Lista formada por personas que han superado las pruebas selectivas

La decisión adoptada por la Consejería ha sido formar la lista con personas que han superado exámenes en las pruebas selectivas de ámbito estatal para el acceso a la habilitación nacional, de cara a acelerar plazos y contar con los profesionales en el plazo más breve posible. Concretamente, se tendrá en cuenta la superación de pruebas selectivas de acceso a las subescalas de Secretaría, Intervención y Secretaría-Intervención convocadas por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

El director general de Administración Local, Francisco Abril, confirmó que “en los próximos días quedará constituida la lista, ya que la prioridad en el actual escenario generado por la pandemia es dar solución con celeridad al problema que se encuentran los consistorios ante estas bajas”.

Lista prioritaria para las poblaciones de más de 5.000 habitantes

Los funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional son un colectivo de profesionales cuyo trabajo consiste en facilitar que la acción de los gobiernos locales se lleve a cabo conforme a legalidad vigente. Entre sus funciones se incluyen las de asesorar jurídicamente a los alcaldes, dar fe pública de los actos y acuerdos o realizar labores de contabilidad y tesorería.

La Consejería había identificado como prioritaria la creación de una lista de espera para proveer interinamente estos puestos en los ayuntamientos, sobre todo en aquellos de más de 5.000 habitantes, por sus necesidades de funcionarios del grupo A1.