La Noche de las Antorchas, con su izado de banderas, hubiera sido uno de los primeros actos de la Feria y Fiestas 2020. Pero como ya todos sabemos, este año la pandemia ha provocado la suspensión de las fiestas y con ellas casi todos los actos de los colectivos festeros.

La Noche de las Antorchas se adaptó a la situación actual

A pesar de esto, el pasado sábado la Asociación de Moros y Cristianos D. Pedro I de Jumilla realizó el izado de las banderas en el Castillo, con la participación de la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola y la presencia del concejal de Festejos, José Antonio Jiménez.

Fue un acto sencillo y breve, adaptado a las circunstancias del momento, “este acto forma parte de La Noche de las Antorchas, en el que subimos hasta el Castillo con antorchas, y además del izado de las banderas se hace la entrega de las llaves del Castillo a nuestra alcaildesa y un concierto festero,  pero este año no ha podido ser”, explicaba la presidenta del colectivo, Paqui Pérez, que matizó que la entrega de llaves se realizará el próximo 18 de agosto durante el concierto festero en el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola.

Miembros de la Asociación de Moros y Cristianos junto a la alcadesa y el concejal de Festejos

Izado de banderas en el Castillo

Petición de 15 días de fiestas para 2021

El sentimiento general entre los colectivos es de tristeza por la suspensión de las fiestas, pero todos entienden que las circunstancias mandan, “a pesar de esto, por suerte de momento la situación sanitaria en el pueblo es buena”, decía Pérez que tenía una petición muy particular para la alcaldesa de Jumilla, “le voy a pedir para el año que viene 15 días de fiestas. Ya que este año no vamos a tener, a ver si es posible y el año próximo nos dice que sí a los 15 días de fiestas”.

La alcaldesa de Jumilla quiso agradecer a todos los colectivos su predisposición para adaptarse a las nuevas circunstancias, “con mucha antelación decidimos la suspensión de la Feria y Fiestas ya que por sus características es realmente complicado poder realizarlas bajo la situación actual”, decía la alcaldesa.

Con respecto a la petición de los 15 días de fiestas, Juana Guardiola recordaba, que ya en las actas capitulares de las Fiestas de Moros y Cristianos venía reflejado que estas eran de 15 días, así como la Feria y Fiestas de la localidad que se celebraba para la festividad de San Martín, “todo se verá, esta petición no es nueva. De todas formas para el próximo año me conformo simplemente con poder celebrar nuestra Feria y Fiestas”, matizó la alcaldesa.

Actividades programadas, adaptadas a la situación actual

Por último este próximo viernes se realizará en el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola un acto de presentación de las actividades que para estos días han preparado los colectivos festeros, así como la proyección de un vídeo turístico de Jumilla para recordar que cuando se pueda la localidad volverá a celebrar sus fiestas patronales, “quiero recordar que este año no hay Feria y Fiestas, pero presentaremos los actos previstos para estos días que irán en la línea de lo que ya hemos realizado en el Paseo. Actos con aforos limitados, con distancia de seguridad, etc…”, concluía Juana Guardiola.