La Asociación de la Ruta del Vino celebró el sábado por segundo año consecutivo “Armonía Medieval de Vinos y Quesos”, una actividad que funde la cultura del vino con la gastronomía y el patrimonio de nuestra localidad.

El maridaje de vinos DOP Jumilla con quesos fue dirigido por Guillermina Sánchez Cerezo, y se desarrolló esta edición en la Plaza de Santa María, al cobijo de la torre de la iglesia que con el mismo nombre fuera el epicentro de la ciudad a finales de la Edad Media, nos explicaba Estefanía Gandía, coordinadora de la Ruta del Vino de Jumilla.

Estefanía Gandía, coordinadora de la Ruta del Vino de Jumilla

Estefanía Gandía, coordinadora de la Ruta del Vino de Jumilla

La iglesia de Santa María empezó a construirse en el año 1430, sobre los restos de un enterramiento musulmán. Del edificio apenas sobreviven la torre y parte de la fachada, pero sobre la plaza se pueden ver unas lineas que definen el que fuera contorno de la construcción, pudiéndonos dar así una idea de las dimensiones de la iglesia.

Los asistentes al evento dieron sus datos a la entrada de la Plaza y se les fue tomando la temperatura uno a uno, todos con mascarilla, fueron completando el aforo estipulado, unas 50 personas manteniendo amplia distancia de seguridad entre las mesas.