La portavoz municipal del Partido Popular, Seve González, hacía valoración del pleno ordinario de junio celebrado el pasado lunes.

Fondo Extraordinario de 400.000 euros para el fomento empresarial

El primero de los puntos que destacaba era el del Fondo Extraordinario de 400.000 euros en forma de subvenciones directas para apoyar a los negocios de la localidad, “en definitiva a las familias jumillanas”, decía González, que servirán para paliar los efectos económicos derivados de la crisis por la Covid-19.

“Se dijó que apoyamos porque nos conviene apoyar y no podemos estar más en desacuerdo con esta afirmación, apoyamos porque estamos de acuerdo con el fin que se persigue con estas iniciativas”, explicó la portavoz que además matizó, “nuestro voto, además, es un no rotundo a la forma de gestionar de los últimos meses del Equipo de gobierno socialista”.

González afirma que desde el minuto cero de la pandemia han apoyado cualquier iniciativa presentada para ayudar a los ciudadanos.

El PP acusa al equipo socialista de trabajar de manera unilateral

En esta valoración se ha vuelto a aludir a la forma de trabajo unilateral del Gobierno local, sin buscar el consenso ni medir la opinión de los grupos de la oposición, “legítima, pero a nuestro juicio y el de muchos ciudadanos, errática, porque han perdido la oportunidad de darle a los ciudadanos lo que en estos momentos reclaman, unidad ante la pandemia y que es lo que ellos han demostrado” afirmaba la portavoz popular.

A este respecto, González ponía ejemplos de distintos municipios de la Región en los que sus corporaciones habían llegado a un consenso, independientemente de quien gobierne, “San Javier en el que se movilizan 3 millones de euros para ayudar a sus ciudadanos; Alcantarilla con un pacto de 40 medidas que alcanzan el millón de euros; Moratalla con un plan de reactivación del municipio”.

Por contra, González explicaba que en Jumilla lo que han visto es como se ha llevado a comisión 4 propuestas para su traslado a pleno: la exención de la tasa de ocupación de la vía pública con mesas y sillas, y los tres puntos que se acordaron el lunes para crear el fondo de 400.000 euros.

Desde el PP creen que con un trabajo en conjunto se podría haber redistribuido mejor el presupuesto

“A parte de esto lo que hemos visto en Jumilla son campañas unilaterales o formas de gestionar unilateral en la que nos enteramos por los medios de comunicación que el Ayuntamiento lanza campañas de promoción, como la del comercio o el turismo”, dice la portavoz popular, que añade, “lo que echamos en falta en Jumilla es el trabajo conjunto para evaluar y sacar medidas de apoyo a la ciudadanía”.

En cuanto a como se ha gestionado este fondo extraordinario, la portavoz municipal afirma que esto tiene dos aspectos, uno político y otro técnico, y matiza que, “se podrían haber tocado partidas que no se han tocado, en cambio no han tenido ningún reparo en recortar, por ejemplo, 10.000 euros a FAMPA Jumilla, o 1000 euros al AMPA del Conservatorio. No estamos de acuerdo con estos recortes y así lo expresamos primero en comisión y luego en el pleno, porque trabajando entre todos se podría haber llevado a cabo de una manera mucho más óptima”.

Rechazo del PSOE a la moción del PP

Otro de los puntos que ha destacado fue el rechazo del Equipo de gobierno a tomar medidas de conciliación familiar, de carácter puramente local según afirman desde el Partido Popular, para adelantarse a un escenario incierto por el retorno de los alumnos en el curso 2020-21.

“Como no sabemos lo que ocurrirá en la próxima vuelta al cole, con esta moción lo que queríamos era adelantarnos al escenario de una vuelta parcial o directamente no presencial y que el Ayuntamiento elaborase un censo de edificios públicos en los que pudieran estar aquellos alumnos que sus padres trabajasen ambos fuera de casa”.

Desde el PSOE se alega que son competencias regionales y el PP lo niega

Esta moción fue rechazada por el PSOE al considerar que es un tema de competencia regional, pero desde el PP se mantiene que los temas de conciliación son competencia local.

“Esperemos en septiembre no tener que recurrir a esto porque ya empezaremos tarde a trabajar”, concluía en este punto González.

El PP afirma que un concejal socialista se saltó el confinamiento hasta en dos ocasiones

En el apartado de ruegos y preguntas, fueron varias las preguntas que lanzó el PP, “unas las contestaron y otras las dejaron para el próximo pleno”, decía la portavoz popular, que destacó:

– Problemas de salubridad con ratas en una vivienda en el barrio de San Antón.

– Salto del confinamiento de uno de los concejales del Equipo de gobierno, hasta en dos ocasiones, durante el estado de alarma para trasladarse a su segunda residencia. En este sentido, desde el PP afirman que no dirán el nombre de este concejal y que esperan a la responsabilidad del Equipo de gobierno para que actúe en consecuencia.

– Plan de trabajo sobre la limpieza de arcenes y cunetas.

– La falta de atención de la concejal de educación a los alumnos de la Escuela de Idiomas de Jumilla.

– Informe de los servicios de emergencia sobre el incendio en el Roque Baños, de hace un año.

Por último la concejal popular, Paqui Tomás, dio traslado de una moción que han registrado para la recuperación de los minados de las pedanías de La Alquería y la Fuente del Pino.