La Asociación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jumilla, mas conocida como AMFIJU, ha inaugurado su reformado local del edificio del Centro de Especialidades, en el que se prestará el servicio de fisioterapia.

El local está ubicado en los bajos del Edificio del Centro de Especialidades

A dicha inauguración acudían el presidente de la Asociación, Salvador Simón, el portavoz del Equipo de Gobierno, Juan Gil, la concejal de Participación Ciudadana, María Belén López; así como varios concejales de la oposición, representantes del GAL y miembros de la Asociación.

Las obras han tenido un coste total de 11.200 euros de los cuales 9.248 proceden de una subvención de fondos LEADER que han obtenido a través del Grupo de Acción Local (GAL) del Nordeste de la Región de Murcia. El resto han sido aportados por la propia Asociación. En la reforma se ha rehabilitado y equipado una sala multi-funcional que se utilizará para prestar el servicio de fisioterapia y ejercicio terapeútico, para así lograr que sus usuarios consigan la mayor movilidad posible. También se utilizará esta sala para dar clases de pilates y gimnasia suave para las personas con mayor reducción de movilidad y que necesitan ejercicios más suaves y específicos, informaba Salvador Simón, presidente de AMFIJU.

Material para rehabilitación y fisioterapia

El equipamiento adquirido ha sido: una escalera con rampa, unas paralelas, una espaldera, un plato de bohler, un BOSU Pro Balance Trainer, una escalerilla de dedos, una mesa de rehabilitación de manos, una tracción cervical, una camilla, un equipo de magnoterapia, un equipo de ultrasonidos, unos espejos de pared, unas mancuernas/pesas y unas colchonetas.

Por su parte Juan Gil, portavoz del Equipo de Gobierno, que fue además presidente de la Asociación, reconoció el trabajo que han seguido haciendo las juntas directivas que le han sucedido, también aseguro la continuidad del apoyo del Ayuntamiento a AMFIJU, no solamente con la cesión del local sino con la subvención que cada año les concede, reafirmando el compromiso de trabajar para eliminar las barreras arquitectónicas que todavía quedan en Jumilla.