Anoche abría al público con la denominación de Espacio Cultural Jumilla la antigua Aula de Cultura de la Fundación Caja Mediterráneo y como primer evento cultural se ha inaugurado una exposición de acuarelas del pintor jumillano, Jesús Lozano Saorín.

Se ha inaugurado con una exposición de acuarelas de Jesús Lozano Saorín

La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, ha inaugurado las instalaciones, una vez que han sido acondicionadas de nuevo para su uso tras ocho años cerradas y tras la firma del convenio de cesión entre ambas entidades que tiene una duración inicialmente de tres años.

El acto ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Caja Mediterráneo, Luis Boyer, así como la patrona de la Fundación, Amparo Marzal, la concejala de Cultura, Pilar Martínez, concejales del Gobierno y del resto de la corporación, y representantes de varios colectivos y asociaciones del municipio.

En su intervención Luis Boyer ha asegurado que la Fundación Caja Mediterráneo está trabajando intensamente para mantener el legado de 150 años que suponen las Aulas de Cultura repartidas por toda la geografía, al no estar ya respaldadas por una entidad financiera, buscan otros modos de financiación para poner de nuevo en marcha estos espacios culturales.

Patio de butacas del Salón de Actos

Por su parte el pintor Jesús Lozano Saorín, autor de la exposición, reconocía el importante esfuerzo realizado por parte de la Fundación y del Ayuntamiento de Jumilla para alcanzar el acuerdo que ha permitido reabrir esta instalación. Recordó que en julio de 1982 y en esta misma sala inauguraba su primera exposición individual. Treinta y siete años después de aquella exposición ofrece al público ahora una recopilación de obras que van de los años 1985 a 2019 en la que refleja la forma de vivir y los oficios de lo que ahora se llama “España despoblada”.

Volveremos a subir por su emblemática rampa

Qué emoción subir otra vez por esta rampa, es como si el tiempo se hubiese detenido aquí dentro” han sido los comentarios más escuchados y transmitidos por la alcaldesa en su intervención. “Los jumillanos le tenemos muchísimo cariño a esta instalación”, señalaba Juana Guardiola. Igualmente, se pone en servicio la sala de estudio, con 40 puestos, y que abrirá en horario de 16 a 20 horas, ampliable en periodo de exámenes. A disposición queda el salón de actos, en el que ayer ofrecía un recital de piano el profesor del Conservatorio de Música, Francisco Lucas.

La sala de estudios cuenta-con 40 puestos

Para concluir Guardiola agradeció especialmente el trabajo de Isidoro Tomás durante los años que estuvo al frente del Aula Cultural y que se jubiló con su cierre. Aunque eso no fue impedimento para ocuparse de que en todos estos años la “CAM” se haya mantenido como si fuese a abrir al día siguiente, ocupándose de su mantenimiento.