El inicio del curso escolar 2019-2020 está a la vuelta de la esquina, tras más de dos meses de vacaciones de verano.
La próxima semana, en la mayoría de los hogares de la localidad, comenzarán los preparativos para la ‘vuelta al cole’, ya que Jumilla es uno de los municipios de la Región de Murcia, junto a otros 14 más, que primero retoma las clases.
Las clases de Primaria en la localidad comienzan el 6 de septiembre
Las clases de Primaria del Curso 2019-2020 empezarán el 6 de septiembre (viernes) en quince municipios de la Región: Abanilla, Albudeite, Alcantarilla, Aledo, Archena, Bullas, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Jumilla, Ojós, Ricote, San Javier, Ulea y Yecla.
El grueso de municipios de la Región comenzarán sus clases el lunes 9 de septiembre y los últimos en incorporarse a la rutina escolar serán los alumnos de Calasparra, Lorca y Pliego, que lo harán el martes 10 de septiembre.
El lunes 16 de septiembre será el turno para los alumnos de Secundaria
Educación Secundaria retoma sus clases a partir del jueves 12 de septiembre, pero en Jumilla esta vuelta a los centros de enseñanza está prevista para el lunes 16.
El curso escolar terminará el 22 de junio
Las clases de primaria en el municipio terminarán el lunes 22 de junio de 2020.
Conseguir plaza de primera opción aumenta hasta el 95%, según afirma la Consejería
Por otro lado desde la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia afirman que para el curso 2019-2020 la primera opción para conseguir plaza en los colegios alcanza el 95%, un punto más que el curso pasado.
Desde Educación y Cultura estiman que la ratio infantil bajará medio punto
Además estiman que la ratio infantil bajará medio punto para el próximo curso, hasta los 20,9 niños por aula de media.
En total, la Consejería de Educación y Cultura recibió unas 37.000 solicitudes para escuelas Infantiles de cero a tres años, colegios de Infantil y Primaria y centros de Secundaria y Bachillerato. De ellas, casi 15.000 solicitudes optan a ocupar los puestos de nueva escolarización en primer curso de segundo ciclo de Educación Infantil.
37.000 solicitudes entre educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
Respecto a la Educación Secundaria Obligatoria, en primero de ESO se recibieron 13.000 nuevas solicitudes para iniciar estudios en institutos públicos y colegios concertados. En total se espera atender a un total de 20.500 alumnos.
“Apostamos por una enseñanza más individualizada que repercuta en el aumento del éxito escolar, para lograrlo uno de nuestros objetivos es continuar disminuyendo el número de alumnos por aula de forma progresiva”, destacó Esperanza Moreno, consejera de Educación y Cultura.