La Exaltación del Vino, que en esta edición ha celebrado su 20 Aniversario, marca el punto de inicio de la Feria y Fiestas 2019.

Un evento organizado por la Concejalía de Agricultura

Una vez más los Salones Pio XII acogieron esta celebración que organiza la Concejalía de Agricultura con la colaboración del Consejo Regulador D.O. Jumilla, Asociación Murciana de Enólogos, Federación de Peñas de la Fiesta de la Vendimia, Ruta del Vino y la Asociación de Empresarios del Vino de Jumilla.

Participaron 21 bodegas

21 bodegas de la Denominación de Origen Vinos de Jumilla participaron en la gran fiesta de exaltación del vino jumillano, y el grupo Limbotheque puso la nota musical.

El concejal de Agricultura dio la bienvenida a todos los asistentes

Juan Gil, concejal de Agricultura, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes. “El vino nos abre las puertas de la imaginación, nos acerca, nos atrapa con su aroma, con su color, con el encanto del embrujo que se produce a cada sorbo que tomamos”, dijo.

Diego Cutillas fue el encargado de realizar la glosa

El enólogo jumillano Diego Cutillas realizó la glosa

Diego Cutillas

El enólogo jumillano Diego Cutillas era el encargado de realizar la glosa que, tras agradecer a Juan Gil por pensar en él para tal fin, recordó como empezó esta celebración, “hace 20 años el entonces concejal de Agricultura, mi hermano Ignacio Cutillas, junto con distintos colectivos y personas relacionadas con el sector vinícola, después de mucho trabajo y esfuerzo decidieron hacer y celebrar una fiesta de exaltación del vino”.

La Exaltación del Vino comenzó a realizarse en la noche de San Lorenzo

Contó el glosador que esta fiesta comenzó a realizarse en la noche de San Lorenzo en la que todos los municipios con tradición vitivinícola hacen un brindis a las estrellas. En aquella primera fiesta de exaltación Diego Cutillas realizó una cata comentada de 3 vinos, en esta ocasión la cata fue del paisaje del vino de uva Monastrell, “un paisaje no es una mera vista panorámica desde despejados oteaderos, es el alma de la tierra, un complejo producto del tiempo…”. Y terminó su intervención con un brindis junto al resto de asistentes mientras leía un poema del poeta jumillano Lorenzo Guardiola.

El vino fue el actor principal de la velada

Tras la glosa llegó el momento que todos esperaban, el de la cata de los vinos que las 21 bodegas ofrecieron a todos los asistentes junto con la actuación musical de Limbotheque.

En la XX Exaltación del Vino participaron 21 bodegas

El vino fue el gran protagonista de la noche

La alcaldesa de Jumilla dedicó el brindis al territorio de la D.O. Jumilla

Esta gran noche de la Exaltación del Vino de Jumilla terminó con el brindis de la alcaldesa que estuvo acompañada por el resto de autoridades políticas, cargos festeros de la Fiesta de la Vendimia, el presidente del Consejor Regulador, de ASEVIN, de la Ruta del Vino de Jumila, de la Asociación Murciana de Enólogos y otros cargos.

Juana Guardiola dedicó el brindis al territorio de la Denominación de Origen Jumilla, tierra en la que nace la uva Monastrell.