La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA-Murcia), se ha mostrado muy crítica con el anuncio realizado por parte del Presidente López Miras, del mecanismo establecido por el Gobierno de la Región de Murcia para apoyar a los agricultores afectados por las intensas tormentas acompañadas de un granizo severo que se han registrado en los pasados días, basado en fórmulas que, a juicio de este sindicato profesional agrario, solo consiguen “un mayor endeudamiento de los agricultores”, con líneas de financiación en las que participan las entidades financiares.
Y es que, este pasado lunes y tras las granizadas que cayeron el sábado en la Región de Murcia, especialmente en la zona del Altiplano y en Jumilla, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras publicaba a través de sus redes sociales la siguiente información:
Los agricultores que han sufrido daños en sus cosechas a causa del granizo de estos días cuentan ya con la ayuda del Gobierno de la Región de Murcia.
– Nueva línea de financiación a interés cero.
– Asumiremos durante un año los intereses de los préstamos con cualquier entidad financiera.
En este sentido, desde UPA han manifestado que no comparten la formula anunciada para ayudar a estos agricultores, que como se ha podido ver en medios de comunicación y redes sociales, están desolados al ver como en pocos minutos se perdía todo el trabajo de un año y en muchos casos plantaciones enteras.
Desde la Organización, también lamentan que la fórmula de apoyo anunciada, haya sido establecida al margen de las entidades representativas de los agricultores y que se hayan enterado por las redes sociales de la misma por lo que no pueden informar todavía a sus asociados al no tener más información.
UPA informa que los daños son de tal magnitud, que ya no solo dejan sin cosecha por uno o dos años a muchos agricultores, sino que muchos de los afectados podría terminar abandonando estas hectáreas afectadas.
Afirman que la situación es dramática, tanto en el secano como en el regadío, pero ven como se acentúa en el caso de agricultores de secano, siendo especialmente preocupante para ellos el caso del viñedo.
Ante esta situación, UPA-Murcia exige la implantación de ayudas “directas y urgentes” para todos los agricultores afectados, debiendo articularse los mecanismos que aseguren que los fondos, llegan de forma rápida, usando mecanismos de concesión como los que emplea el Ministerio de Agricultura para el caso de conceder ayudas extraordinarias, tomando como referencias las solicitudes de la PAC, tanto de ayudas directas como de las diferentes intervenciones sectoriales, aspecto que simplifica y acelera la concesión de este tipo de ayudas.