Hoy jueves, 15 de mayo, el Ayuntamiento de Jumilla solicitará la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, es decir, lo que popularmente se conoce como ‘zona catastrófica’. Esta solicitud se hará tras convocarse para esta misma tarde un Pleno extraordinario que lleva como primer punto la declaración de la urgencia del pleno y a continuación esta solicitud.

M.ª del Carmen Cruz, portavoz del Partido Popular de Jumilla.

Además, este pleno lleva también otros 6 puntos más, entre los que destaca sin lugar a dudas la ‘Modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida domiciliaria de basura’, es decir el ‘tasazo’ o ‘basurazo’ como los partidos de la oposición han denominado.

En este sentido, la portavoz del Partido Popular de Jumilla, M.ª del Carmen Cruz recordaba ayer en rueda de prensa que Jumilla es el único municipio de la Región de Murcia que todavía no ha aprobado esta subida en la tasa de las basuras y que este incumplimiento de la ley podría repercutir en sanciones, reducir los ingresos a cuenta o afectar a la adjudicación de subvenciones.

Por este motivo, adelantaba ayer que la votación de este punto hoy será nominal, “que cada uno se retrate por si en un futuro pudiera haber consecuencias o responsabilidades”, decía Cruz Vicente, que matizaba que ellos son los primeros que no quieren subir tasas a los ciudadanos pero que se debe cumplir con la ley, “no se trata de una decisión caprichosa del Ayuntamiento, sino de una exigencia legal que nos obliga a repercutir a los vecinos el coste real del servicio, muy a nuestro pesar”.
También explicaba durante su comparecencia que la tasa de basura en Jumilla no se ha actualizado desde el 2016, lo que ha provocado que más de 2.500 viviendas no estuvieran pagando recibo de basuras, algo que indican que han averiguado tras realizar un estudio de costes, se han incluido al padrón para que paguen y de esta manera se va a reducir el impacto de la subida en un 30 % antes incluso de su aplicación.
“El PSOE en Jumilla no hizo su trabajo en ocho años: ni actualizó la tasa, ni realizó el estudio de costes y ahora critican desde la oposición lo que ellos fueron incapaces de hacer por temor a asumir el coste político, era una medida impopular y no se atrevieron a llevarlo a cabo”, ha denunciado Cruz.

En esta misma línea, ha asegurado que los técnicos municipales están trabajando para aplicar el mayor número de bonificaciones posibles y que se ha iniciado una modificación del IBI para el año 2026 para aliviar el impacto económico en las familias, así como pasar el recibo de la basura de forma trimestral, en vez de semestral, para hacer este recibo más cómodo para los ciudadanos.