La Asociación de Tambores Cristo de la Sangre de Jumilla presentaba el pasado viernes, primero de Cuaresma, los carteles de las Tamboradas 2025 de Jumilla, así como todas las actividades que tienen previsto realizar este año.
El acto se llevaba a cabo en el auditorio M.ª Ángeles Tomás del Conservatorio Profesional de Música Julián Santos con la asistencia de la alcaldesa de Jumilla, Seve González, la representante de la Junta Gestora de la Asociación de Tambores, Mariola Jiménez, miembros de la corporación municipal y público en general.
La primera parte del acto estuvo dedicada al Almuerzo Solidario del Tambor. Este, estaba previsto realizarse el pasado domingo 9 de marzo pero ante la previsión de lluvias quedaba aplazado para este próximo domingo 16.
En esta ocasión, todo lo recaudado se donará a la Fundación Duchenne Parent Proyect España, formada por padres y madres de niños con distrofia muscular. En Jumilla, actualmente tenemos a dos niños con esta enfermedad, se trata de Bruno y Luis Jesús, sus familias estuvieron presentes en este acto para hablar de su situación actual.
Este año, uno de los primeros actos en los que participará el colectivo será en las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo, que se celebrarán los días 28, 29 y 30 de marzo en Moratalla. La delegación que representará en el escenario al colectivo y por ende a Jumilla, recibía las acreditaciones durante esta presentación.
Delegación jumillana que actuará en las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en Moratalla.
Ya en Jumilla, el primero de los actos a realizar por la Asociación de Tambores Cristo de la Sangre será el del Pregón del Tambor, previsto para la tarde del sábado 5 de abril en el Teatro Vico, y que estará a cargo de D. Diego Cervantes Díaz, natural de Mula, y que en el ámbito político ha sido diputado regional por el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional desde 1999 a 2011 y alcalde de Mula, su ciudad natal, entre 2007 y 2011.
Tamborista de cuna y un enamorado de la cultura del Tambor, en 1983 fue director de la comisión organizadora de la I Muestra del Tambor en Mula, lo que actualmente se conoce como las Jornadas Nacionales de la Exaltación y el Bombo. En el mismo acto, también se procederá a nombrar al Tamborilero de Honor 2025, distinción que en este vigésimo aniversario recaerá en el tamborilero jumillano Gaspar Herrero Mateo.
José García, director del CEIP Miguel Hernández y la alumna del centro Marta Tomás Carrión, autora del cartel de la Tamborada Infantil.
En cuanto a las Tamboradas 2025 que organizará el colectivo, el cartel de la Tamborada Infantil Solidario ‘Redobles contra el hambre’, ha sido diseñado por el alumnado del CEIP Miguel Hernández. Descubría el mismo el director del colegio, José García Cerezo, y la alumna del centro Marta Tomás Carrión, ganadora del concurso del cartel de la Tamborada Infantil.
El cartel de las Tamboradas 2025, la Tamborada de la Burrica y la Tamborada de Gloria, es obra de la fotógrafa jumillana M.ª Angeles Guardiola. Ella junto a Mariola Jiménez descubría el cartel. También se hacía entrega del premio del Concurso de Relato al Tambor a Carmen Zaragoza.
Por último, los alumnos de la Escuela del Tambor y el Bombo, tanto infantiles como adultos, cerraban el acto con una demostración del toque del tambor.
Escuela Infantil del Tambor y el Bombo.