El Museo del Vino de Jumilla acogía la inauguración de la exposición ‘Diálogos de Arte & Vino’. Una muestra que se presentaba en nuestra localidad por primera vez como un atractivo turístico para los amantes del vino, la gastronomía, la cultura y el arte.

La sala que acoge la exposición está diseñada como una experiencia única en el proyecto a través de la exhibición de las 3 piezas artísticas, resultado de Diálogos de Arte & Vino desde 2022 para sumergir a los visitantes en la tradición y cultura vitivinícola de los vinos DOP Jumilla.
En la exposición se encuentran las obras de tres artistas invitadas al proyecto, que han participado materializando las distintas etapas del proceso de elaboración del vino, reinterpretándolo a través de un proceso creativo compartido con viticultores, bodegueros y sumilleres. Cada pieza de la muestra refleja una parte de la esencia del territorio DOP Jumilla, transformado sus paisajes, sus sabores y sus tradiciones en expresiones artísticas únicas que invitan a reflexionar y disfrutar de ellas.

Un papel fundamental en este proyecto lo desempeña el chef embajador de la DOP Jumilla, Pablo González-Conejero, reconocido chef con 2 estrellas Michelín y 3 soles Repsol. Desde la DOP Jumilla afirman que su implicación ha sido clave para realzar la conexión entre la cocina y el vino.

En esta inauguración se proyectaron los 3 capítulos del proyecto ‘Jumilla. Diálogos de Arte & Vino’ y a continuación tuvo lugar un coloquio, guiado por Esther González de Paz, responsable de prensa y marketing del Consejo Regulador DOP Jumilla, que contó con Pablo González-Conejero, José Ángel Cuenca y Alejandro García, de la agencia ‘Jaleos. Comunicación con Vistas’, quienes han liderado la dirección creativa del proyecto, y Silvano García, presidente del Consejo Regulador de la DOP Jumilla. Durante este coloquio, compartieron diferentes curiosidades y detalles sobre la iniciativa.

Silvano García destacó la relevancia del proyecto para la promoción de los vinos DOP Jumilla, así como su firme compromiso con la innovación y el arte como herramientas para poner en valor su patrimonio, que forma parte del legado histórico y cultural del territorio. “Iniciativas como esta ayudan a preservar y difundir la identidad de Jumilla, conectando su pasado con su presente y futuro. Esta exposición es una celebración del arte y el vino, y también un homenaje al esfuerzo colectivo de todas las personas involucradas en la creación de este proyecto. Desde los artistas y creativos hasta los profesionales de las bodegas, el equipo de producción y realización, y las bodegas DOP Jumilla, que son el núcleo de la Familia Jumilla, y aportan su pasión y su disposición y talento para hacer realidad esta propuesta que posiciona a la DOP Jumilla como un referente en la unión de tradición y modernidad”, subrayó Silvano García.

La exposición estará abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo del Vino de Jumilla, ofreciendo una oportunidad imperdible para descubrir el alma de los vinos DOP Jumilla a través del arte y la creatividad. Una cita imprescindible para los amantes del vino, la cultura y el arte, y una ocasión para celebrar el vínculo entre estas disciplinas que hacen de la DOP Jumilla un lugar único.