El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Jumilla, Juan Agustín Carrillo, comparecía ayer en la sala de prensa del consistorio local para dar cuenta de las propuestas que su grupo presentará en el pleno ordinario de septiembre de la próxima semana.
Al grupo mixto (VOX e IU-Verdes/Podemos) se les permite presentar dos mociones por pleno
En cuanto a mociones, presentarán una única moción ya que como Carrillo indicaba, “la forma de trabajar esta legislatura es como la anterior, se permite al grupo mixto la presentación de dos mociones por pleno, pero como ustedes saben esta legislatura el grupo mixto lo formamos dos partidos por lo que podemos presentar una por partido, es decir, las dos que se permiten al grupo mixto. Esto es algo que queremos que se estudie y se aumente a al menos 3 mociones para evitar desigualdades con el resto de partidos”.
Eliminación de los peajes en autovías y autopistas en 2024
La iniciativa- moción que presentarán será: “Instar al Gobierno de España a retirar la implantación de peajes en las autovías y autopistas en 2024 y comprometerse a no implantarlos en toda la legislatura”.
Petición al Gobierno local para que elimine todo el gasto político improductivo
En esta misma moción, en su punto cuarto de la propuesta de acuerdos, piden también: “Instar al Equipo de Gobierno local a eliminar todo el gasto político improductivo previo estudio por parte del mismo, así como las subvenciones a entidades que promuevan actividades culturales que no respondan a un criterio de calidad, sino de control ideológico”.
Una enmienda de adición a la moción del PP sobre la Ley de Amnistía
A su vez, van a presentar una enmienda de adición a la moción del Partido Popular contra la tramitación de la Ley de Amnistía, con el objetivo de incorporar un nuevo punto en el que se recoja: “Expresamos nuestro rechazo y preocupación por la reunión mantenida en Bélgica entre Yolanda Díaz, vicepresidente del Gobierno en funciones, y Carles Puigdemont, prófugo de la justicia. Instamos a todos los partidos con representación en el arco parlamentario y por supuesto plenario, evitar cualquier interlocución con partidos que defienden y defiendan el golpe de estado de 2017 en Cataluña y promueven ahora la Amnistía”.
Por último, llevan una batería de ruegos y preguntas dirigidas a diferentes áreas y responsables del Gobierno local que quedarán reproducidas en el pleno de este mes.