El Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias de Jumilla ya se encuentra a pleno rendimiento en el presente curso 2023-2024.
120 alumnos en este nuevo curso
16 profesores y unos 120 alumnos integran este año el centro que ha visto aumentar el número de alumnos matriculados respecto al curso anterior, según afirma el director, Álvaro García Ortega.
“La verdad que los alumnos han llegado motivados, hemos recibido bastantes solicitudes de primer año para todos los módulos a excepción de el de Agropecuaria que lo tenemos algo más flojo. Quiero recordad que el plazo de matrícula está todavía abierto, hasta octubre se pueden matricular nuevos alumnos”, matiza el director del CIFEA.
Ofertan e imparten 4 ciclos formativos
Como en cursos pasados, el CIFEA de Jumilla oferta e imparte cuatro módulos, tres de ciclo medio y uno superior. Dentro de la familia de Industria Agroalimentaria ofertan el Ciclo Formativo de grado superior “Técnico Superior de Viticultura” que es el que más demanda tiene todos los años y el de grado medio “Técnico de Aceites de Oliva y Vinos”. Dentro de la familia Agraria se ofertan otros dos Ciclos Formativos de grado medio, “Técnico Aprovechamiento y Conservación de Medios Naturales” y “Técnico en Producción Agroecológica”.
“Estos cuatro módulos tienen mucha relación con el sector socio-económico que tiene el Altiplano y Jumilla. Todos tienen mucha demanda, a excepción este año en primero del ciclo de agroecológica, que el año pasado teníamos 18 alumnos y este año tenemos 11 matriculados, así que queremos darle un empujón a esta formación que es muy importante para Jumilla ya que tiene una producción en ecológico muy grande en comparación con el resto de la Región de Murcia”.
Proyecto de ampliación del centro con nuevas aulas
De cara a próximos cursos tienen proyectado la construcción de nuevas aulas y una sala de catas, con el objetivo, ente otros, de incluir en su oferta educativa el Ciclo Formativo de grado superior de Forestales, que es la continuación natural al de grado medio que ya ofertan de “Técnico Aprovechamiento y Conservación de Medios Naturales”, evitando de esta manera que los alumnos que quieren cursar el superior tengan que desplazarse a Moratalla.