Ayer martes, 5 de septiembre, y con motivo de la celebración en Córdoba de la Reunión Informal de Ministros de Agricultura de la Unión Europea acudieron desde toda la geografía española varios miles de agricultores y ganaderos convocados Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias en protesta por el impacto de las políticas agrarias de la Unión Europea en el campo español.

Puerta del Puente de la Plaza del Triunfo de Córdoba abarrotada por agricultores y ganaderos.

Durante el acto, multitud de profesionales del sector, en muchas ocasiones familias enteras, se han concentrado para exigir una serie de medidas que favorezcan el trabajo en el campo. Entre las denuncias, el sector reclama igualdad en la producción respecto a importaciones, un plan hidrológico amplio o una renovación en la Política Agraria Común, PAC.

Lemas como “con el campo no se juega”, “no queremos esta PAC”, “por el campo todos juntos” o “¿dónde está el ministro Planas?” se han repetido durante horas en la cordobesa Puerta del Puente de la Plaza del Triunfo para intentar ser escuchados por los 27 ministros de Agricultura Europeos que celebraban las últimas sesiones en el cercano Palacio de Congresos.

Los manifestantes portaron pancartas con las reivindicaciones que se repitieron durante toda la mañana.

Los dirigentes de las organizaciones agrarias han manifestado que reconocen que “el sector agrario no es lo que era hace cuarenta años y se lo debemos en gran parte a Europa”, pero el problema es que “poco a pocoel agricultor y el ganadero dejan de estar en el centro de las políticas europeas y nos preocupa la orientación que otros sectores productivos y otros lobbies de influencia están teniendo sobre las políticas que a todos nos afectan y que mandan desde Bruselas”.

Inmediaciones del Palacio de Congresos donde se celebraba la reunión de ministros de Agricultura.

“Basta ya” son las palabras que dirigían al Gobierno español y al Gobierno de la UE, necesitamos otras políticas que nos permitan producir y de vender a precios dignos, y siguen insistiendo que que se ha de modificar la PAC porque “trae prohibiciones, tiene contradicciones” y “medioambientalmente no se puede cumplir”

Los convocantes seguían justificado la convocatoria en “la asfixia que tenemos de normativa de la UE”. Ante las exigencias comunitarias afirmaban: “No somos delincuentes, lo que somos es productores de alimentos y a veces parece que es otra cosa totalmente distinta”, han denunciado también una “política absolutamente hipócrita en el sentido de que nos piden 20.000 requisitos a los agricultores y ganaderos de la UE y a todos los productos que entran de terceros países no se pide absolutamente nada”.

Varios miles de agricultores y ganaderos de toda España tomarón la cordobesa Puerta del Puente.

En la protesta no faltó representación de la Región de Murcia y mas concretamente de nuestra ciudad ya que varias decenas de agricultores y ganaderos jumillanos se unían también a esta convocatoria y se desplazaron hasta Córdoba siguiendo el llamamiento a nivel nacional.