La Fiesta de la Vendimia de Jumilla llevó a cabo ayer miércoles uno de sus actos más importantes, la Ofrenda de Uvas y Primer Mosto al Niño de las Uvas.
Recepción a las delegaciones invitadas y desfile
Previo a la ofrenda, las delegaciones invitadas de pueblos vecinos fueron recibidas en el Ayuntamiento de Jumilla por la alcaldesa, Seve González, y el presidente de la Federación de Peñas, Guillermo González. En la recepción se realizó el habitual intercambio de obsequios. Posteriormente, estas delegaciones marcharon en desfile hasta el Paseo del Poeta Lorenzo Guardiola, donde esperaban las 28 peñas que este año han participado en la Ofrenda, para recoger los capazos con la uva vendimiada por la mañana para la ocasión, en concreto unos 1.000 kilos.
Ya con los capazos llenos, las delegaciones invitadas y las 28 peñas marcharon en desfile hasta el Jardín de la Glorieta para que pudiera comenzar el acto de Ofrenda de Uvas y Primer Mosto al Niños de las Uvas.
Ofrenda de uvas y pisa
Tras el estandarte de la Federación y la imagen del Niños de las Uvas, subieron al escenario los pisaores junto con el pisaor de honor 2023, César Pérez Cascales, los Vendimiadores Mayores e Infantiles y las delegaciones invitadas que este año vinieron de la Federación de Peñas Huertanas de Murcia, Junta Local Fallera de Alzira, Federación de Fallas de Gandía, Junta Local Fallera de Sueca, Federación de Peñas San Isidro de Yecla, Ferias y Fiestas de Pinoso, Comisión de Fiestas Patronales Hogueras de San Juan, Federación de Hogueras y Barracas de San Vicente del Raspeig, Junta Local Fallera de Elda, Fiestas de Monóvar y Algueña.
En esta edición la participación por parte de las peñas fue máxima con 28 de las 29 peñas que forman parte de la Federación, además de una gran cantidad de peñeros y peñeras en cada una de ellas.
Una vez depositadas las uvas en el lagar se procedió a la pisa, que como es tradicional, estuvo acompañada por los cantos y bailes en directo del grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo de Jumilla para dar paso a las palabras que dedicó César Pérez a esta fiesta y por extensión al pueblo de Jumilla.
Bendición del primer mosto de la cosecha 2023
El acto concluyó con la bendición del primer mosto de la cosecha 2023, que estuvo a cargo del padre franciscano José María Roncero, ya con todas las delegaciones invitadas, festeros y autoridades sobre el escenario. Tras el brindis final se lanzó un castillo de fuegos artificiales.