Las calles de Jumilla se llenaron ayer de miles y miles de personas dispuestas a ver y disfrutar de la Cabalgata Tradicional.

Continuando con el programa de fiestas de la 50 Fiesta de la Vendimia, tras la Ofrenda de Uvas y Primer Mosto al Niño de las Uvas llegaba esta Cabalgata con la que se ha recuperado la manera tradicional de como se llevaba a cabo la Gran Cabalgata del Vino.

Exposición de carrozas

La jornada de ayer jueves comenzó por la mañana con la exposición de las carrozas que iban a participar en la cabalgata. Esta exposición se realizó en el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola, donde los asistentes pudieron ver de manera directa y más cercana cada uno de los motivos con escenas costumbristas que habían preparado las peñas, la recreación de lugares tradicionales y con historia de Jumilla, escenas de labores en el campo, etc.

Exposición de carrozas de la Cabalgata Tradicional en el paseo del Poeta Lorenzo Guardiola

La Cabalgata Tradicional de esta 50 edición, que pudieron seguir en directo a través de Telejumilla, contó con la participación de 26 peñas y una inmensa participación de peñeros y peñeras. Todos ellos, ataviados con los trajes típicos y de faena de antaño en el campo, ofrecieron a los asistentes vino donado por las bodegas de la DOP Jumilla y sangría que elaboran las propias peñas en jarras de barro y botas de cuero, como manda la tradición. También brindaron a los asistentes con productos típicos de la zona, pequeños bocadillos y dulces tradicionales.

La cabalgata formó en calle Trabajo y discurrió por la Plaza del Rollo, Cánovas del Castillo, San Roque, calle de Los Milanos y avenida de Levante para terminar en el Mercado de Abastos.

Peñas participantes

Las 26 peñas que participaron, fueron: Hijos de las Cepas, La Barrica, Las Cepas, El Albal, Los Borrachos, La Brocá y dos Yemas, La Uvica Monastrell, La Horica er Cigarrico, La Mamaera, La Unión de Campesinos, Las Omblancas, Los Eslomaos, Los Soyaos, Las Pirusas, El Salicornio, La Bodeguica, El Ribazo, El Mosto, El Majuelico, La Alborga, El Casco Antiguo, Los Culebras, El Zagalejo, La Uva y sus Granilletes, Disertores del Arao y La Cepica.

La anécdota en esta Cabalgata Tradicional la pudimos vivir con la peña el Majuelico, en la que un peñero le pidió matrimonio a su pareja en pleno directo.

Pedida de matrimonio en pleno directo

Gran Cabalgata del Vino

Mañana sábado será el turno para la Gran Cabalgata del Vino. La formación se realizará a las 18.00 horas en avenida de Reyes Católicos y media hora después dará comienzo para desfilar por avenida de Reyes Católicos, avenida de Murcia, Cánovas del Castillo, calle Valencia, avenida de Levante y finalizando en avenida de Murcia.

Esta Gran Cabalgata del Vino la podrán ver en directo por Telejumilla a partir de las 19.30 h. Al inicio les mostraremos la presentación del dispositivo de seguridad previsto para la ocasión y sobre las 19.45 h entraremos en directo con la cabalgata en el cruce de Cánovas del Castillo con calle Valencia.

Itinerario de la Gran Cabalgata del Vino

Itinerario de la Gran Cabalgata del Vino