Nota de prensa de IU Verdes – Podemos

Desde la formación de izquierdas, valoran el comienzo de la legislatura, que debe comenzar a tomar las decisiones sobre organización, en el plazo de un mes desde la toma de posesión, “todo esto se ha producido casi al borde de la campana, sin diálogo ni reuniones formales previas”.

Aclaran desde IU Verdes-Podemos, que consideran injusta y desfasada la ley del año 1988 que obliga a cohabitar en el grupo mixto a formaciones como la nuestra y a VOX, obligando a una portavocía rotatoria que esperemos que tenga los menores inconvenientes posibles, dada la total divergencia entre los planteamientos políticos de las citadas formaciones.

Como fue tónica habitual en anteriores legislaturas y es la norma en la mayoría de ayuntamientos, la formación de izquierdas se abstuvo en las decisiones de cuántos y quiénes son los concejales liberados, siempre que esto estuviese dentro de una lógica económica. En situaciones similares, la mayoría de grupos de la oposición de casi todos los ayuntamientos, se abstiene o vota a favor.

No son comprensibles, salvo por la ignorancia que parece que tiene VOX, las afirmaciones sobre que aumenta el gasto que supone el Equipo de gobierno y más cuando a última hora bajó el número de liberados propuesto por el PP.

En la página web municipal, hay información suficiente para hacer una comparativa y ver que es prácticamente lo mismo, cuatro años después, no hay ninguna subida del gasto y en comparación al total del presupuesto, supone un menor porcentaje lo que cuesta el Equipo de gobierno, como muestra los siguientes cuadros elaborados con la información de la web y la propuesta recibida para el pleno.

Comparativa de lo que cuesta el Equipo de Gobierno actual y el anterior

Todo esto, teniendo en cuenta que el presupuesto de 2019 era de 20.516.965,60 euros y el de 2023 es de 23.480.417 euros. Además, los sueldos están dentro de los criterios o recomendaciones de las organizaciones Podemos y de Izquierda Unida Verdes que son que los sueldos estén por debajo de 3 veces el SMI que son 45.360 euros brutos al año.

Aunque la postura del PSOE en el asunto de los sueldos, no coincidió en ese asunto con la de VOX, puesto que se abstuvieron, si que entendemos que no tiene lógica que en la organización municipal por parte del PSOE se vote en contra, sobre todo, pensando qué hubieran opinado si en 2015 que no tenían mayoría, le hubieran rechazado esa propuesta de organización municipal tanto IU Verdes (que les votó a favor) como el PP.

Tan importantes como las cuantías de sueldos y organización es el trabajo político y la buena gestión de los servicios públicos, en la pasada legislatura del PSOE, más liberados, supusieron más privatizaciones, veremos si en esta legislatura el PP mantiene, reduce o ya veremos si incluso incrementa esas privatizaciones.