La senadora y secretaria de Discapacidad del PP, Violante Tomás, acompañada de la presidenta del PP de Jumilla y candidata a la alcaldía, Seve González, lamentó “el nulo compromiso con las personas con discapacidad de la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, al dejar de fomentar su inclusión en el nuevo contrato municipal de limpieza y jardinería“.

Violante Tomás y Seve González denunciaron en rueda de prensa que el pliego administrativo que regula las condiciones para la adjudicación y contratación del servicio de limpieza y jardinería de las zonas ajardinadas de Jumilla, publicado el 21 de marzo de 2023, elimina con respecto al anterior el fomento del empleo de personas con discapacidad, como criterio para la adjudicación del contrato.

En el contrato anterior, que finaliza el próximo 30 de abril, sí se valoró el número de personas con discapacidad contratadas, con el fin de que se alcanzara el máximo del 12 por ciento de la plantilla total para ejecutar el contrato.

Sin embargo, en el nuevo pliego, al eliminar el fomento del empleo de personas con discapacidad, se deja a criterio de la empresa que se haga cargo del servicio la decisión de contratar o no a personas con discapacidad, así como la de mantener a las dos personas actualmente contratadas.

En este contexto, Violante Tomás remarcó que, teniendo en cuenta las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad, “las Administraciones Públicas están obligadas a fomentar su contratación, avanzando en sus políticas de integración y no retrocediendo como en el caso del Ayuntamiento de Jumilla regido por la alcaldesa socialista, Juana Guardiola”.

En cualquier caso, Violante Tomás mostró su confianza en que la empresa adjudicataria del nuevo contrato demuestre “más sensibilidad con las personas con discapacidad que la mostrada por el Ayuntamiento de Jumilla y mantenga a los trabajadores con discapacidad que actualmente desarrollan un trabajo excelente”.

Además, recordó que “la integración de personas con discapacidad en una empresa genera una mejora del clima laboral, cambia la actitud de los trabajadores y elimina muchos estereotipos, como resultado de la gran responsabilidad y perseverancia que estas personas desarrollan”.

Por su parte Seve González se refirió al escrito presentado por los trabajadores de jardines en referencia al nuevo pliego para la adjudicación del servicio, y afirmó que dicho pliego “contiene cláusulas que actúan en perjuicio de los trabajadores, además de atentar contra sus derechos, incumpliendo el convenio laboral vigente, y no reconociendo los pactos en vigor y categorías profesionales”, según los propios trabajadores de jardines.

Finalmente, González concluyó que “lejos de asegurar el empleo de calidad, el nuevo pliego permite y fomenta el despido de trabajadores y de personas con discapacidad”.