Los catadores han iniciado esta mañana las catas del 29 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla. Están divididos por grupos para seleccionar de entre las 157 muestras presentadas por las bodegas, los vinos que llegan a la final de mañana, segunda sesión de catas que se celebrará también en el Museo del Vino. En este día, todos los catadores examinarán todas las muestras finalistas, decidiendo así entre todos cuáles serán los vinos ganadores de medalla de oro y plata de este 29 Certamen de Calidad.
Listado de Catadores:
Andrés Proensa (Director Guía Proensa y Revista Planeta Vino)
José Luis Casado (Responsable de catas de la Revista Sobremesa)
Jaime Bermúdez (Jefe de compras del Club de Vinos VinoSelección)
Mara Sánchez (The Objective.com / Confidencial / Metrópoli El Mundo)
Antonio Candelas (Director de la Revista Mi Vino)
Raúl Serrano (Responsable de catas de la Revista Vivir el Vino)
Raquel Pardo (Guía de Vinos “Traveler – Conde Nast” / Varios medios)
Ana Marcos (Digital Voz Populi)
Vicente Escamilla (Semana Vitivinícola)
Javier Benítez (Canal Sur)
Pilar Cavero (Crítica de vinos del Periódico ABC)
Ferrán Imedio (El Periódico de Catalunya)
María José Huertas (Sumiller Restaurante La Terraza del Casino/ Colaboradora de La Vanguardia)
Adolfo Fernández (Bodeboca)
Nacho Martínez (Decántalo)
Pilar García-Granero (Coordinadora del Máster de sumillería y enomárketing en Basque Culinary Center)
Laura Sánchez Lara (Periódico El Español / otros medios)
Custodio Zamarra (sumiller)
Categorías de vinos sometidos a concurso:
Blancos.
Rosados.
Tintos elaborados sin contacto con madera, añadas 2021 y 2022. Dentro de esta categoría se otorgará una Mención Especial al Vino Monastrell (elaborado al menos con el 85% de esta variedad) con mayor puntuación.
Tintos elaborados en contacto con madera, añadas 2021 y 2022. Dentro de esta categoría se otorgará una Mención Especial al Vino Monastrell (elaborado al menos con el 85% de esta variedad) con mayor puntuación.
Tintos elaborados en contacto con madera añadas 2020 y anteriores.
Tintos Crianza.
Tintos Reserva y Gran Reserva.
Vinos Dulces.
También habrá una Mención Especial para el Vino Ecológico mejor valorado del Certamen, esta mención la recibirá el vino certificado ecológico que obtenga la puntuación más alta de todos los vinos presentados y catados del concurso.
La gala de entrega de premios tendrá lugar este viernes, 14 de abril, con presencia de bodegas, organizaciones agrarias, políticos y personalidades del mundo de los medios de comunicación, en Salones Media Luna de Jumilla. El presentador de la gala será el albaceteño Francis Zafrilla, autor del libro “¿Hueles a Magia?”, y habitual de Festivales de Magia Nacionales e Internacionales con sus espectáculos Mr. Happy y Got Rock entre otros.