La Cofradía del Santo Costado de Cristo realizó anoche el “Solemne traslado del Santísimo Cristo de la Expiración”, con inicio en la Parroquia Mayor de Santiago y final en la sede de la Cofradía. Antes del inicio del traslado el consiliario de la Cofradía, Manuel de la Rosa González realizó una reflexión previa a la Semana Santa.

Cristo de la Expiración en la Iglesia Mayor de Santiago, dispuesto para su trasladoEl traslado del Cristo de la Expiración se realizó como siembre en solemne recogimiento. La Cofradía dispuso de velas para todas aquellas personas que quisieron acompañar a la imagen durante su traslado que transcurrió por la Puerta Norte de la Parroquia Mayor de Santiago, Atrio de la Parroquia Mayor de Santiago, Puerta Sur de la Parroquia Mayor de Santiago, calle Santiago, Plaza de Arriba, calle Salvador Pérez de los Cobos, callejón Aurora Cutillas, calle Canalejas, calle Rico, calle Castelar, calle de los Milanos, calle de San Roque, Arco de San Roque y calle Barón del Solar con final en la sede de la Cofradía.

La Cofradía del Santo Costado de Cristo, con motivo de completar la procesión del Santo Entierro en el año 1980, siendo presidente Juan Jiménez Fernández, encargó al escultor Javier Santos de la Hera, la realización de una imagen de Cristo Crucificado en el momento de la Expiración, procesionando por primera vez en 1981.

En el año 1988 se hizo un nuevo trono en los talleres del afamado tallista sevillano Manuel Guzmán Bejarano. Realizado en madera de caoba e iluminado con cuatro hachones en su color.

El Santísimo Cristo de la Expiración permanecerá en su sede hasta el próximo viernes, cuando volverá a recorrer las calles de Jumilla en la Procesión del Santo Entierro.