El pasado sábado se celebró en el Teatro Vico el Nombramiento de Nazareno de Honor, uno de los actos más relevantes, previos a la Semana Santa de Jumilla, el cargo ha recaído este año en José Martínez Ortuño, el que fuera presidente de la JCHSS y de la Real Cofradía de Jesús Nazareno.
Ante las imágenes, insignias de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Amargura, tuvo lugar el acto que comenzó con la intervención del Consiliario de la JCHSS, Manuel de la Rosa, quien felicitó a José Martínez Ortuño por el reconocimiento que iba a recibir. Se refirió también a la Cuaresma, cuyo fin es la Resurrección y recordó que no debemos olvidar escuchar la Palabra de Dios, “ojalá que en esta Semana Santa no olividemos escuchar la Voz de Cristo, no quedarnos solo con toda la manifestación exterior porque Dios quiere encontrarse contigo, esta vivo, quiere hablarte y quiere dar sentido a tu vida”, indicó.
A continuación, la secretaria de la JCHSS, Inmaculada González Montoya, leyó el acta de nombramiento de José Martínez Ortuño, como Nazareno de Honor 2023. Fue propuesto por el presidente de la JCHSS, Antonio Ramos, el 16 de diciembre de 2022, durante asamblea general, propuesta que fue acogida por unanimidad. La secretaria destacó algunos apuntes sobre el homenajeado, que comenzó a salir en Semana Santa con tan solo 4 años, cuando le dejaron prestada una túnica de la Oración del Huerto que tuvo que compartir con otro niño. Estuvo saliendo en esa hermandad hasta los 17 años que desfiló de Longino con el Cristo Amarrado a la Columna. En 1980 fue nombrado presidente de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, engrandeciendo desde entonces el patrimonio de esta Cofradía y de la Semana Santa de Jumilla.
Ha sido miembro de varias Juntas Directivas, vicepresidente de la JCHSS con Joaquín Valero Sánchez, impulsor del Nombramiento de Nazareno de Honor, del Vía Crucis del Viernes de Dolores y puso en valor el Libro de Semana Santa.
Ostentó la presidencia de la JCHSS desde 2001 a 2007, consiguiendo la declaración de Interés Turístico Nacional durante su mandato y en 2008 logró ver cumplido su gran sueño, “la inauguración de la Casa Museo de Jesús Nazareno para disfrute de jumillanos y visitantes, vive y siente la Semana Santa, se emociona con todo aquello que tiene que ver con ella, a pesar de los años, tiene un brillo en los ojos que nunca he visto, igual que si fuera un niño, nunca ha perdido la ilusión y cuenta los días que faltan para que llegue cada año”, concluyó la secretaria de la JCHSS.
Martínez Ortuño fue presentado por su hija, Dolores Martínez, actual presidenta de la Real Cofradía de Jesús Nazareno, quien emocionada destacó la figura de su progenitor y la gran aportación que ha hecho a la Semana Santa de Jumilla, “es y será historia viva de la Real Cofradía de Jesús Nazareno, ejemplo a seguir por todo aquel que ame nuestra Semana Santa, pues ha trabajado en pro de la misma con el único objetivo de engrandecerla y dotarla de clase y distinción, sin obtener nada a cambio, simplemente la satisfacción del trabajo bien hecho y las ansias de mejorar que siempre lo han caracterizado”, indicó.
El presidente de la JCHSS, Antonio Ramos, fue el encargado de entregar un óleo realizado por Bartolomé Medina en el que se representa la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno al ya flamante Nazareno de Honor 2023.
José Martínez Ortuño, tomo la palabra y emocionado agradeció su nombramiento, en un discurso en el destacó una reflexión, “no entiendo que la persona que instauro el reconocimiento de Nazareno de Honor, no lo tenga, estoy hablando de Joaquín Valero Sánchez, presidente de la Junta Central desde 1993 hasta 1996″.
Tampoco se olvidó Martínez Ortuño de su familia y dedicó este homenaje a su mujer, Fulgen, “la conocí el cuatro de abril de 1977, la vi por primera vez y desde entonces hasta hoy compartimos la vida juntos”.
El presidente de la Junta Central de Hermandades, Antonio Ramos, felicitó al homenajeado y destacó de el la pasión y entrega que siempre a demostrado por la Semana Santa de Jumilla, “eres esfuerzo, trabajo, tesón, persona incansable, alegría, pasión, voluntad. Gracias por tanto aportado a esta, tu pasión y la nuestra, que sin pedir nunca nada a cambio siempre has estado ahí, el que te ha necesitado te ha tenido, has contribuido al engrandecimiento de la Semana Santa, te mereces todo este reconocimiento que hoy celebramos junto a ti”, concluyó Ramos.
Para finalizar el acto intervino la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, que felicitó a la JCHSS por la decisión del nombramiento, “había que reconocerle su dedicación y entrega y este reconocimiento tenía que llegarle, porque Pepe ha sido una persona que desde niño ha sido un apasionado de la Semana Santa de Jumilla y ha estado incansablemente trabajando por ella para hacerla crecer, para hacerla grande, igual que ha hecho con su hermandad”.
El acto de Nombramiento de Nazareno de Honor culminó con la interpretación de la pieza ‘Mantillas de Jueves Santo’, del maestro Julián Santos, a cago de la banda titular de la Asociación Jumillana de Amigos de la Música, encargada de amenizar el acto.