Ayer se celebró en la sede social de La Raja una jornada de trabajo de la Red de Asociaciones de Mujeres, organizada por la Concejalía de Igualdad con motivo del Día de la Mujer Rural. “Una jornada de trabajo pero también de convivencia entre mujeres, de estar todas juntas y reivindicar mejoras para la mujer y mucho más para la mujer rural”, indicó la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, que acudió a La Raja acompañada por la concejala de Igualdad María Belén López, y muchas integrantes de las 9 asociaciones que componen la Red de Asociaciones de Mujeres de Jumilla.
La Asociación Agua y Tierra, una de las más veteranas a nivel regional, fue la encargada de preparar el desayuno con el que comenzó la jornada, su presidenta, Ana María Albert anunció que el próximo 11 de noviembre la Asociación realizará un encuentro regional en Jumilla, coincidiendo con la Feria Agrícola, en el que hay convocadas en torno a 150 mujeres.
El Día de la Mujer Rural se conmemora el 15 de octubre con el objetivo de visibilizar a estas mujeres, apuntaba Paqui Ruíz, técnico de Igualdad, “siempre ha habido un concepto único de la mujer rural, la que trabaja en el campo, un trabajo muy importante que ha estado invisibilizado, por eso es necesario destacar ese trabajo en la huerta o en el campo, en el que muchas veces no son ellas las que tienen la titularidad de la explotación, pero mujeres rurales, y más en Jumilla, somos todas”.
La anfitriona del evento, Cristina Gómez, se mostró muy satisfecha de que haya sido elegida su pedanía para celebrar la jornada, destacando “el trabajo cooperativo, la permanencia, esa persistencia para conseguir esos resultados, siempre en equipo, y poder vencer esas barreras que todavía existen“.
Tras la primera toma de contacto y el desayuno comenzó la ponencia ‘Igualdad, empoderamiento y cooperación’, ofrecida por la coeducadora y pedagoga, Sole Puche.
Por último se estableció un coloquio y se proyecto el documental “La importancia de las Asociaciones de Mujeres en el Mundo Rural”.