La secretaria general del PSOE, Juana Guardiola, ha querido salir al paso de las acusaciones del PP sobre el resultado de la votación de distintas mociones propuestas por el PP, que se debatieron el pasado lunes en el pleno ordinario de septiembre.

La presidenta del PP, Seve González, calificaba de injusto y discriminatorio que el Equipo de Gobierno socialista rechazase la moción para ampliar a todo el casco urbano y las pedanías las ayudas europeas para la rehabilitación de viviendas que supongan un ahorro energético. A lo que Juana Guardiola ha explicado que el PSOE no rechaza las mociones por capricho ni porque las presente el PP o Ciudadanos, “esa moción fue rechazada porque la línea de ayudas que pueden solicitar los ayuntamientos es restringida, corresponde rehabilitar 44 viviendas con unos fondos de 343.000 euros, que conlleva una oficina de rehabilitación y actuaciones de adecuación del entorno de las viviendas a rehabilitar por parte del Ayuntamiento, por lo que debían ser viviendas que estuviesen en determinadas zonas para poder actuar ordenadamente”. El Ayuntamiento de Jumilla ha incluido en esta línea de ayudas a todos los Distritos, la zona media-alta del Barrio de San Juan y el Conjunto Histórico Artístico.

Pero esta línea de ayudas no es única, hay otras líneas de ayudas también con fondos europeos que se gestionan directamente a través de las Comunidades Autónomas, que son las que tienen competencia en vivienda, “esas ayudas pueden pedirlas vecinos y vecinas de todo el municipio. Por tanto este gobierno no discrimina a ningún vecino de Jumilla, todos pueden pedir este tipo de ayudas a través de otros cauces”, indicó Guardiola.

Votación en el pleno ordinario de septiembre

En la misma línea la portavoz del Grupo Municipal del PP, Seve González, acuso al Equipo de Gobierno de dejadez en la gestión de las solicitudes de las ayudas que, según ella, remitieron a la Consejería hace cuatro días, “no es cierto, la última documentación se remitió el 29 de julio, y viendo la tardanza de la gestión de la Consejería, se puso en contacto el concejal para saber como iba el expediente y la persona que lo atendió le reconoció que no se había dado cuenta de nuestro envío y pidió que lo mandásemos de nuevo. Por tanto a quién hay que pedirle que actúe con celeridad es a la Comunidad Autónoma“, incidió Guardiola.

La moción del PP sobre la petición a la CHS de la reapertura del pozo de sequía Biasoa, fue aprobada con una enmienda del PSOE, dicha moción ya fue presentada por el PP como moción de urgencia el año pasado, la secretaria del PSOE de Jumilla, Juana Guardiola se pregunta, “si tan urgente era esa moción hace once meses, ¿por que no la presentaron al mes siguiente como moción ordinaria o pidiendo un pleno extraordinario para debatirla?, lógicamente, porque no era tan urgente”, apunta Guardiola.

La moción enmendada por el PSOE fue finalmente aprobada en el pleno y en ella se insta a la CHS a que actúe con celeridad en la apertura del pozo Bidasoa, cuando por parte de los propietarios del mismo así se lo soliciten, una vez que se declare la situación de sequía“.

Una concejala del PP acusa al Equipo de Gobierno de ladrón

Durante el pleno del pasado lunes se vivieron varias situaciones muy tensas, con cruce de acusaciones y mucha crispación, que Juana Guardiola lamenta profundamente, por lo que pide más responsabilidad al Grupo Municipal del PP y que modere su discurso de desprestigio hacia el PSOE, “lamento enormemente la estrategia que está adoptando el PP y que pudimos comprobar nuevamente en el Pleno, siguen con su estrategia de sembrar dudas, sembrar acusaciones sin más, ellos y ellas primero acusan y luego les da realmente igual si es cierto o no, una concejala nos acusó de ser ladrones, ante lo que le pedí que retirara esa acusación. Incluso algo de tan mal gusto como acusarnos de apagar el alumbrado ornamental de feria cuando bajaba la patrona. Yo pediría un poco de cordura y que esta actitud no se repita”, concluye Guardiola.